Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • USCIS Immigrant Fee: ¿Quién debe pagar y cómo es el proceso?

    » Clarin

    Fecha: 10/08/2025 14:37

    Para obtener la Tarjeta de Residente Permanente, o Green Card, desde el extranjero hay que cumplir con un requisito: pagar la USCIS Immigrant Fee. Comprender quién debe pagarla y cómo se realiza el pago correctamente es clave para evitar demoras o rechazos en la última etapa del proceso migratorio. La USCIS Immigrant Fee es un cargo que los nuevos residentes permanentes deben abonar tras recibir la aprobación de su visa de inmigrante estando en el extranjero, antes de ingresar a los Estados Unidos. Esta tasa permite que USCIS procese el paquete de visa inmigrante, realice controles finales y confeccione la Green Card que será enviada a la dirección indicada por el solicitante en Estados Unidos, según informa la propia agencia federal. Aunque existen algunas excepciones, todos los inmigrantes que tramitaron la Tarjeta desde el extranjero deben pagar la tasa de inmigración establecida por el USCIS. Immigrant Fee: ¿Quién Debe Pagarlo y Cómo? La tasa corresponde a quienes obtuvieron la residencia permanente realizando el proceso a través de un consulado o embajada estadounidense. Solo están exceptuados del pago, los niños que ingresan bajo los programas de adopción de huérfanos o el programa de adopciones Hague; los residentes permanentes retornados y los beneficiarios de visas K (prometidos y ciertos familiares). Para el año fiscal 2025, la tarifa vigente es de US$ 275 por solicitante principal. Cabe destacar que este monto puede variar por ajustes anuales y nuevas disposiciones legales. La tarifa no es reembolsable, ni susceptible de reducción o exención, a menos que el solicitante esté en una de las categorías ya descritas. Si se tiene familiares inmediatos incluidos en la misma solicitud, cada uno debe pagar su propia tarifa. La tasa debe pagarse antes de viajar a Estados Unidos con la visa de inmigrante aprobada. El proceso es completamente online: Primero se recibe la notificación de la Embajada/Consulado con Número de caso (DOS Case ID) y Número A (A-Number) más instrucciones detalladas. Luego, se debe ingresar al portal oficial de USCIS para realizar el pago. Ir a la página designada y seleccionar la opción Pay Immigrant Fee. Ingresar el A-Number y los DOS Case ID, exactamente como aparecen en los documentos. Lo siguiente será elegir el método de pago: tarjeta de crédito o débito; tarjeta prepagada (solo una por persona, con suficiente saldo) o cuenta bancaria estadounidense (ACH). Al completar el pago, se recibirá una confirmación y se podrá descargar el comprobante. Conservarlo para futuras gestiones. Las consecuencias de no pagar la tasa son claras: el USCIS no emitirá tu Green Card, aunque puedes ingresar legalmente y permanecer en Estados Unidos porque tienes la visa de inmigrante aprobada. Sin embargo, hasta que no pagues, sólo podrás usar el sello del pasaporte como prueba temporal de residencia, lo que puede limitar trámites o empleos formales. A partir del 22 de julio de 2025, la obligatoriedad, el monto y los procedimientos de pago están sujetos a una ley federal que endurece el proceso para rechazar pagos incorrectos o formularios incompletos. Cualquier solicitud fechada después del 21 de agosto, sin el abono correcto, será rechazada automáticamente por el USCIS.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por