Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El alcalde de Córdoba y el obispo, este sábado sobre el incendio: "La Mezquita se ha salvado"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/08/2025 09:56

    El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el obispo de la ciudad, Jesús Fernández, han valorado este sábado que la Mezquita-Catedral "se ha salvado" tras el incendio originado ayer viernes en este monumento, Patrimonio de la Humanidad, que ha afectado principalmente a dos capillas ubicadas en la nave de Almanzor. Estas son la conocida como de la Encarnación o la Anunciación, la número 33, y otra capilla que no estaba abierta al público y se utilizaba como almacén de materiales y maquinaria de limpieza. Precisamente, desde el primer momento se ha apuntado a una máquina barredora como posible origen del siniestro, pero el deán presidente del Cabildo de la Catedral, Joaquín Alberto Nieva, ha destacado que la Policía Científica se encuentra ahora investigando las causas. De esta forma, ha indicado que en el mismo lugar se localiza un cuadro eléctrico y ha aludido a las altas temperaturas que se registran en estos días en la ciudad. Joaquín Alberto Nieva atiende este sábado a los medios de comunicación acompañado por el alcalde, José María Bellido. / A. J. González Unos 50 metros cuadrados afectados Este responable ha detallado que las dos capillas más afectadas suman una superficie de unos 50 metros cuadrados, en un monumento que cuenta con unos 23.000 metros cuadrados en total. En concreto, la capilla de la Anunciación ha sufrido el colpaso del techo debido a la afección sufrida en las vigas y al peso del agua utilizada por los bomberos. Acerca de los daños en la Anunciación, ha avanzado que las llamas han afectado "un poco" al retablo "y alguna escultura ha caído". A preguntas de los periodistas, ha confirmado que esta tiene un menor valor histórico que la capilla del Espíritu Santo, que es de Hernán Ruiz y ha sufrido daño por el humo y el agua. La capilla de San Nicolás de Bari ha sufrido afectación en el techo por la propagación del fuego, pero no está afectada. CÓRDOBA Capilla-almacén Las llamas sí han perjudicado, como se ha indicado, a la capilla utilizada como almacén, que no tiene nombre, cuyo techo está quemado y ha perdido tejas. En la mañana de este sábado se ha observado a operarios retirando enseres calcinados y persiste el olor a humo en la zona, aunque el monumeno ha abierto al público, con la zona afectada acotada, como se avanzó anoche. Tras el incendio: las imágenes de la zona afectada por el fuego en la Mezquita-Catedral / A. J. GONZÁLEZ Joaquín Alberto Nieva y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, han realizado este sábado una primera valoración de los daños provocados en el monumento, poniendo en valor la actuación de los efectivos de emergencias. También han subrayado que no se han producido daños personales, salvo el golpe de calor sufrido por un bombero del SEIS que fue atendido en el lugar de los hechos y está en buen estado. El deán presidente del Cabildo ha leído ante los medios de comunicación unas palabras del obispo, que ha subrayado que "el conjunto monumental, que hace 40 años fue declarado Patrimonio de la Humanidad, se ha salvado". De este modo, tanto José María Bellido como Joaquín Alberto Nieva han aludido a daños "serios" en el monumento, pero han precisado que el siniestro no ha afectado a la estructura general del edificio. El suceso tuvo lugar cuando el monumento había cesado las visitas diurnas, pero obligó a suspender los recorridos nocturnos de El alma de Córdoba. En Directo Manuel Ruiz Díaz Jefe de la edición digital El incendio de la Mezquita Catedral, en Der Spiegel. / CÓRDOBA Medios de toda Europa destacan la rapidez con que se sofocó el fuego de la Mezquita-Catedral Periódicos de toda Europa destacan la rapidez con que se sofocó el fuego de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Desde el británico The Guardian a los franceses Le Figaro o Le Monde al alemán Der Spiegel o el italiano La Reppublica, todos se hicieron eco del incendio en el emblemático monumento en sus ediciones digitales, al poco tiempo de saltar la noticia. Seguir leyendo... Pilar Cobos Redactora Daniel Muñoz, jefe de los bomberos de Córdoba, este sábado. / A. J. González Daniel Muñoz, jefe de los Bomberos de Córdoba: "No hemos tenido ningún incendio de estas características" Daniel Muñoz, jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, ha afirmado este sábado que los efectivos que intervinieron ayer viernes en el fuego declarado en la Mezquita Catedral de Córdoba "conseguimos cortar el incendio de forma bastante rápida". Una vez recibida la llamada de alerta, en torno a las 21.15 horas de la noche de ayer viernes, fueron activados los protocolos del parque central y del Granadal, y hasta la Mezquita Catedral se trasladaron las tres dotaciones completas, compuestas por 16 efectivos. A estos se sumaron de forma voluntaria los compañeros que estaban en Córdoba, hasta llegar al grupo de 35 bomberos que trabajan desde ayer en el siniestro. El bombero ha detallado cómo se llevó a cabo la intervención: "en este tipo de estructuras, en los incendios se crea una capa carbonosa en las vigas, que hace que se proteja el interior de las vigas, pero al reducir la sección pierde la resistencia. Eso ha sido uno de los motivos que ha originado el colapso de una de las capillas (de la Anunciación), añadido también al peso del agua". Por otra parte, ha comentado que la intervención de los bomberos se centró en "dos puntos de ataque, uno por el interior y otro por el exterior. Donde tuvimos la mayor dificultad fue en la cubierta, porque se tuvo que ir retirando determinado material para hacer hueco y poder llegar a la zona de las vigas. Afortunadamente, lo pudimos sectorizar, lo pudimos cortar, de manera que no se propagó por el resto de las vigas a las distintas capillas", ha destacado. Rafael Valenzuela Redactor Cola de acceso a la Mezquita Catedral, este sábado. / A.J. GONZÁLEZ Reportaje | El fantasma de Notre Dame sobrevuela la Mezquita-Catedral El fantasma del incendio de la catedral de Notre Dame de París sobrevoló en la noche del viernes sobre Córdoba y su Mezquita Catedral. La conmoción entre cordobeses y turistas era generalizada al ver arder el principal emblema monumental e histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad. Todos pensaron lo peor. Este sábado, una vez recuperada la normalidad y comprobado que el daño ha sido menor, todo el mundo ha respirado más tranquilo. Reportaje | El fantasma de Notre Dame sobrevuela la Mezquita-Catedral de Córdoba Pilar Cobos Redactora El alcalde de Córdoba y el obispo: "La Mezquita se ha salvado" El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el obispo de la ciudad, Jesús Fernández, han valorado este sábado que "la Mezquita-Catedral se ha salvado" tras el incendio originado ayer viernes en este monumento, Patrimonio de la Humanidad, que ha afectado principalmente a dos capillas ubicadas en la nave de Almanzor. Sigue leyendo la crónica completa con toda la información ofrecida en la comparecencia de las autoridades este sábado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por