Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Opositores denuncian irregularidades en UTHGRA: “No dejan competir a ninguna lista”

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 10/08/2025 07:52

    Lo dijo Alan Schönborn, exsecretario de UTHGRA, y referente de la agrupación 27 de Febrero, que afirmó que fueron “expulsados del sindicato” y se les impidió competir en las elecciones. Sostiene que la conducción busca perpetuarse en el poder y que la situación se repite en todo el país. Domingo, 10 de Agosto de 2025, 6:18 Redacción EL ARGENTINO El exsecretario de Organización de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) de la secciónalos Concordia, Alan Schönborn, denunció que fue expulsado del gremio junto a otros delegados por intentar presentar una lista opositora. Actualmente, es referente de la agrupación 27 de Febrero, que reúne a más de 80 trabajadores de la costa del río Uruguay. Según relató a EL ARGENTINO, en la Seccional Concordia “no se realizan elecciones desde hace 12 años”, mientras que a nivel nacional la situación se prolonga desde hace cuatro décadas. “Con un grupo de trabajadores y cuerpos delegados decidimos presentar una propuesta superadora, porque hay un cambio generacional que no se está escuchando. A consecuencia de eso, fuimos expulsados sin derecho a defensa”, afirmó. La agrupación 27 de Febrero buscó competir con la lista Violeta, pero, según Schönborn, la Junta Electoral les impuso trabas. “Nos habilitaron el color tres días antes del cierre y tuvimos que recorrer en tiempo récord Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia, Federación, Chajarí y Villa Elisa para reunir los avales. Conseguimos más de 300, pero nos rechazaron la lista alegando que estaban ilegibles. No nos permitieron corroborar el padrón y la Junta Electoral la integran empleados de la obra social”, denunció. Una modalidad que se replicaría en otras ciudades El dirigente sostuvo que esta situación no es aislada: “En todo el país, a las listas opositoras las dieron de baja. Pasó en San Juan, La Rioja, Corrientes, Mar del Plata, Rosario y Buenos Aires. No quieren que nadie participe, porque se aferran a los cargos”. “Hicimos la apelación a la Junta Electoral Central que no contestan de la misma forma un atropello total para los trabajadores que quieren participar democráticamente. El artículo número 4 del estatuto habla de imparcialidad de la Junta Electoral, horas antes de recibir la notificación del rechazo de nuestra lista, que recibimos por mensaje de WhatsApp, mensaje burlesco de la Junta Electoral, donde ya estaba todo planificado de antemano, no dejamos participar”, expresó. Schönborn también cuestionó las condiciones laborales del sector: “De los 165 gremios del país, hoy estamos séptimos empezando desde abajo en salarios. Tenemos los peores sueldos, una obra social que no cubre medicamentos y clínicas suspendidas. Les descuentan a los trabajadores, pero no hay beneficios”. El referente aseguró que las gestiones realizadas durante su paso por la secretaría, como la obtención de una sede, un equipo de fútbol y la gestión de un polideportivo, incomodaron a otros dirigentes. “Nuestro error fue trabajar, porque dejábamos en evidencia la inoperancia de otros. Muchos trabajadores de Gualeguaychú y la región acompañan nuestra agrupación y no se dejan amedrentar por el fraude”, remarcó. “En Gualeguaychú tiene un edificio de las mismas características que nosotros tenemos en Federación. Solamente tiene una chica que hace las uñas, nada más. Vuelvo a repetir, nosotros desnudábamos la inoperancia de ellos, que no hacían nada por los trabajadores. Cruces y nulas instancias de diálogo Acerca de si hubo alguna acercamiento o instancia de diálogo entre las partes, Alan Schönborn dejó en claro su situación. “Es que me echaron sin ninguna explicación en mayo. Desde entonces no tenemos respuestas. Para que se entienda, en Gualeguaychú lo mismo que nos hicieron a nosotros, lo hicieron a Lucrecia Castro, que fue la exsecretaria de Turismo, expulsándola del gremio porque era la que más trabajaba y la que más hacía”. De cara a las elecciones programadas para el 18 de septiembre, Schönborn explicó que el plazo para inscribir listas vencía el 22 de agosto, pero que fueron inhabilitados antes. “El estatuto dice que tenés 48 horas para subsanar errores y acá no nos dieron nada, solo nos dieron de baja. Vamos a apelar en el Ministerio de Trabajo y, si es necesario, en la Justicia, para que las elecciones se impugnen y se convoque a un nuevo llamado. Los trabajadores tienen que poder elegir a sus representantes a través del voto”, concluyó. El comunicado del bloque oficialista A propósito de todo este marco de acusaciones, EL ARGENTINO intentó comunicarse con el oficialismo del gremio gastronómico, pero no obtuvo alguna respuesta. Sin embargo, días atrás, el mismo 4 de agosto pasado, sí se realizó una publicación de un comunicado firmado por el oficialismo gremial y el mismo fue titulado “La única verdad es la realidad”. El texto fue emitido por la por la agrupación 17 de octubre de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina. El mismo decía lo siguiente: “Ante falsas noticias que vienen difundiendo varios medios periodísticos de la zona y en varias redes sociales, desde la agrupación 17 de octubre queremos comunicar a todos los trabajadores afiliados a la Uthgra de toda la costa del Uruguay, que el 22 de julio de 2025 a las 24 hs. cerró el plazo para presentar listas para las elecciones del 18 de septiembre de 2025, que se presentaron 2 (dos) listas ante la Junta Electoral, de las cuales una fue oficializada y la otra rechazada por NO cumplir con los requisitos estatutarios”. En otros párrafos acusan de que los integrantes expuestos en las listas no eran los correspondientes. “No presentaron la cantidad de avales necesarios. La lista incluía a personas que No eran afiliados y otras No cumplían con los requisitos que pide el estatuto. Por ello, la Junta Electoral de seccional Concordia resolvió oficializar la Lista Celeste que lleva como candidatos a Julio Roh y a María Sampietro como única habilitada para las próximas elecciones del 18 de septiembre”. Al mismo tiempo, también desmintieron trascendidos que sostenían que “en la Uthgra Nacional hace 40 años que no hay elecciones y que en Uthgra Concordia hace 12 años que no hay elecciones”, ya que “es mentira, nuestra organización sindical cada cuatro años tiene elecciones, tal como lo manda el Estatuto Social de la Uthgra. La verdad es que la lista celeste hace 40 años que no pierde una elección nacional y 12 años que no pierde una elección en la seccional Concordia”. “Desde nuestra agrupación 17 de octubre repudiamos las actitudes de esta agrupación conformada por gente que NO SON AFILIADOS ni trabajadores hoteleros gastronómicos. Algunos de ellos fueron EXPULSADOS EN ASAMBLEA POR TRABAJADORES. Otros suspendidos y aun así pretendían presentarse en las próximas elecciones”, agregaron en el comunicado de prensa. “Desde la 17 de octubre damos la bienvenida a todos los trabajadores/as que se unieron a la agrupación y a los 11 compañeros/as nuevos que se suman como candidatos a la Lista Celeste y nuevamente renovamos el compromiso de seguir trabajando por toda la familia hotelero-gastronómica de toda la costa del río Uruguay”, sostiene el documento que cierra con la frase “¡Basta de mentir a los trabajadores!” “La única verdad es la realidad. Agrupación 17 de Octubre – Lista Celeste Julio Roh Sec. General María Sampietro Sec. Adjunta. Luis Barrionuevo Conducción”, concluye.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por