Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El subsecretario de Estado de EEUU insinuó que el juez brasileño Alexandre de Moraes busca “destruir” la relación entre ambos países

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/08/2025 04:30

    El subsecretario de Estado de EEUU insinuó que el juez brasileño Alexandre de Moraes busca “destruir” la relación entre ambos países El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, acusó este sábado al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, de destruir “la histórica relación de proximidad” entre ambos países. El señalamiento se produjo en un mensaje publicado en su cuenta de X y posteriormente replicado y traducido al portugués por la Embajada de Estados Unidos en Brasil. “Un único ministro del STF usurpó el poder dictatorial al amenazar a los líderes de los otros poderes, o a sus familias, con la detención, el encarcelamiento u otras sanciones. Esa persona destruyó la histórica relación de proximidad entre Brasil y Estados Unidos”, escribió Landau, sin mencionar expresamente el nombre de De Moraes. El funcionario aseguró que el magistrado intentó “aplicar la ley brasileña extraterritorialmente para silenciar a personas y empresas en suelo estadounidense”. Calificó la situación como “sin precedentes y anómala”, y subrayó que “un solo juez, no elegido” asumió “el control del destino de su nación”. Según Landau, “siempre es posible negociar con los líderes de los poderes ejecutivo o legislativo de un país, pero no con un juez, que debe mantener la apariencia de que todas sus acciones están dictadas por la ley”. Añadió: “Así, nos encontramos en un callejón sin salida, el usurpador se reviste del Estado de Derecho, mientras que los demás poderes afirman ser impotentes para reaccionar”. El mensaje concluyó con un tono conciliador: “¡Queremos restaurar nuestra histórica amistad con la gran nación de Brasil!”. El comunicado de Christopher Landau vía X La publicación se difundió un día después de que la cancillería brasileña convocara al encargado de negocios de la embajada estadounidense para que explicara un mensaje divulgado en la cuenta oficial de la legación. Ese texto, que ya había tensado la relación bilateral, advertía que los “aliados” del juez De Moraes “están avisados” para que no lo apoyen. De Moraes es el magistrado encargado del juicio por golpismo contra el ex presidente Jair Bolsonaro, proceso que Estados Unidos ha calificado como una “caza de brujas”. Con ese argumento, el gobierno de Donald Trump impuso sanciones a Brasil, entre ellas aranceles adicionales del 50% a determinadas importaciones. El Ejecutivo estadounidense también incluyó a De Moraes en el marco de la Ley Magnitsky, que permite sancionar a funcionarios extranjeros acusados de violar derechos humanos. De Moraes es el magistrado encargado del juicio por golpismo contra el ex presidente Jair Bolsonaro, proceso que Estados Unidos ha calificado como una “caza de brujas” (REUTERS) Bolsonaro, que gobernó entre 2019 y 2022 y coincidió dos años con el primer mandato de Trump, enfrenta acusaciones de planear, junto a jefes militares y ex ministros, diversas maniobras para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva tras su victoria electoral en octubre de 2022. El pasado lunes, el líder de la ultraderecha fue detenido en régimen de prisión domiciliaria por orden del Supremo, acusado de incumplir medidas cautelares impuestas en el marco del proceso judicial. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por