10/08/2025 06:10
10/08/2025 06:10
10/08/2025 06:10
10/08/2025 06:10
10/08/2025 06:10
10/08/2025 06:10
10/08/2025 06:10
10/08/2025 06:10
10/08/2025 06:10
10/08/2025 06:10
» Diario Cordoba
Fecha: 09/08/2025 09:38
José María Ángel Batalla, hasta la semana pasada comisionado del Gobierno para la reconstrucción de la Dana, ya se encuentra con su familia, después de que el médico de guardia del Hospital de Llíria le haya dado el alta casi diez horas después de haber ingresado tras un intento de suicidio, tal como ha informado Levante-EMV. Ángel Batalla había ingresado en el Hospital de Llíria alrededor de las nueve de la mañana de este jueves, tras ser encontrado en estado semiinconsciente como consecuencia del intento de quitarse la vida -cuyos detalles conoce y omite expresamente este diario en atención al protocolo de tratamiento del suicidio en medios de comunicación- y que se ha producido tras el el acoso mediático y, sobre todo, en redes sociales al que ha venido siendo sometido durante la semana pasada, incluso después de su dimisión fulminante tras hacerse público que habría ascendido en la carrera funcionarial presentando un título universitario inexistente. La persona que ha localizado a José María Ángel en el entorno del cementerio municipal de l'Eliana ha llamado rápidamente al servicio de Emergencias 112, del que precisamente fue máximo responsable Batalla durante los dos gobiernos del Botánic y durante los primeros meses del de Mazón, cuando Vox, que se hizo con la conselleria de Justicia de la que depende el centro de emergencias de l'Eliana, le impuso quedarse al frente del cargo desde mayo, cuando fueron las elecciones autonómicas que derivaron en los pactos PP-Vox, hasta después del verano. Una vez recibida la llamada de alerta, el operador del 112 ha activado, a través del CICU, el envío de una ambulancia SAMU con equipo médico, así como patrullas de la Policía Local de l'Eliana, municipio del que José María Ángel fue alcalde durante 17 años, de la Guardia Civil y una dotación del Consorcio Provincial de Bomberos. El equipo sanitario del SAMU ha prestado la primera atención al ex comisionado para la Dana y después lo ha trasladado al servicio de urgencias del Hospital de Llíria, donde ha sido sometido a un tratamiento de choque y ha permanecido en observación hasta poco antes de las siete de la tarde, una vez comprobada analíticamente que su situación ya no requería intervención médica, por lo que se le ha dado el alta, afirman fuentes consultadas por este diario. Informe de Antifraude Ángel, exsecretario autonómico de Emergencias, se ha convertido en foco nacional desde que se diera a conocer el informe de la Agencia Antifraude, el pasado 29 de julio, donde se señalaba que pudo haberse beneficiado de un título universitario falso para el acceso a una plaza de funcionario en los años 80. La Fiscalía abrió diligencias de investigación. El exdirigente acreditó que aquel proceso no requería titulación superior, pero la polvareda levantada a nivel nacional le llevó a presentar la dimisión de todos los cargos, tanto institucionales, como comisionado del Gobierno, como orgánicos, en este caso presidente del PSPV. La dimisión el jueves de la semana pasada, no obstante, no le sacó del foco público. Las investigaciones han implicado también a su entorno. La Diputación de Valencia ha abierto una investigación interna sobre el acceso de su mujer, Carmen Ninet, a su puesto de subdirectora del MuVIM. También ha habido presión mediática sobre otros familiares. En política desde hace prácticamente cuatro décadas, José María Ángel se había convertido en un símbolo de la transición entre el anterior PSPV de Ximo Puig, con quien comparte generación, y el actual partido que lidera Diana Morant. Además de ser el alcalde durante 18 años de l’Eliana, Ángel ocupó diversos puestos en el Ministerio del Interior. Pero fueron, sobre todo, sus ocho años como secretario autonómico de Emergencias durante los gobiernos del Botànic los que han marcado su trayectoria. Su buen hacer en esta competencia que le ha mantenido en contacto con cargos de todo el territorio valenciano y todos los partidos son los que le habían convertido en un referente de gestión pública. Una gestión valorada por todos en un puesto muy sensible. Esa buena imagen, precisamente, lo ha convertido en referente en el PSPV actual. Por un lado, elevado al puesto honorífico de presidente del partido. Pero, además, se aprovechó su experiencia en gestión de emergencias. Primero, en la Delegación del Gobierno, como asesor. Más tarde, como comisionado para la reconstrucción. Un puesto que lo ha situado en primera línea de la batalla política actual hasta el punto de resucitar el asunto de su currículum, del que el PP llevaba detrás desde hacía cinco años.
Ver noticia original