Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 10/08/2025 14:34

    Fue campeón del mundo con Independiente, jugó en la Selección y ahora será candidato: “La gente necesita trabajo y la están carneando”

    Infobae
  • 10/08/2025 14:34

    Grave caso de abandono infantil: tres menores fueron hallados solos y en condiciones precarias

    Uruguayenses.com
  • 10/08/2025 14:33

    “Le di al zoo el querido poni de mi hija para que se lo comieran los leones”: un zoológico causa polémica al pedir la donación de animales para convertirlos en carne

    Infobae
  • 10/08/2025 14:33

    Netanyahu niega que su plan implique ocupar Gaza y prepara una ofensiva contra los últimos bastiones de Hamas

    Clarin
  • 10/08/2025 14:33

    El programa de capacitaciones deportivas superó los 1200 asistentes

    Uruguayenses.com
  • 10/08/2025 14:33

    Franco Colapinto y Bizarrap jugaron al pádel con una leyenda: las bromas y cómo sigue el plan de trabajo en la F1

    Infobae
  • 10/08/2025 14:33

    Accidente de Tránsito en 8 de Junio y 14 de Julio Deja un Motociclista con Lesiones Leves

    Uruguayenses.com
  • 10/08/2025 14:33

    Cristina Kirchner contra Milei: "Más que con los pies para adelante, te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada" - PLAZA DE MAYO

    Plazademayo
  • 10/08/2025 14:33

    Sorpresa en La Plata: secuestraron motos por ruidos molestos y exceso de velocidad y el 25% era de policías de la Bonaerense

    Clarin
  • 10/08/2025 14:32

    Crystal Palace superó al Liverpool en los penales y se consagró campeón de la Community Shield: Mac Allister erró su tiro en la definición

    Infobae
  • Cómo quitar el moho negro que aparece en la silicona de la cocina

    » Primerochaco

    Fecha: 10/08/2025 01:45

    Limpiar cocina. El primer paso es colocar en una botella o envase con atomizador dos tercios de vinagre blanco, tres cucharadas de bicarbonato de sodio, y dejar que la solución se macere. A continuación, tendrás que aplicar esta mezcla sobre la silicona, azulejos y todos los rincones de la cocina donde percibas que hay moho y hongos. Te aconsejamos espolvorear bicarbonato de sodio en los hongos para aumentar el efecto. Deja reposar la mezcla y el bicarbonato durante media hora. A continuación, enjuaga toda la cocina con agua tibia mientras tallas con un cepillo. ¿Por qué se genera moho y hongos en la cocina y cómo evitarlos? El moho y el hongo de la cocina se genera o se produce debido a la humedad y el calor que hay en el ambiente. Es por ello que siempre se aconseja limpiar, desinfectar y secar bien la mesada, la vajilla y demás elementos una vez que terminaron de ser usados. Además, en la cocina almacenamos alimentos, como por ejemplo frutas, verduras, pan y productos lácteos, los cuales son susceptibles a este tipo de crecimiento fúngico. También es importante destacar que una mala ventilación puede contribuir a la acumulación de humedad en la cocina, creando un ambiente propicio para el moho. Se aconseja tener siempre una puerta o ventana abierta siempre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por