09/08/2025 04:50
09/08/2025 04:49
09/08/2025 04:46
09/08/2025 04:45
09/08/2025 04:44
09/08/2025 04:43
09/08/2025 04:42
09/08/2025 04:41
09/08/2025 04:39
09/08/2025 04:38
» Noticiasdel6
Fecha: 09/08/2025 00:45
Javier Milei habló en cadena nacional para defender los vetos al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. “Como todos saben, esta gestión asumió con un mandato claro: terminar con la inflación”, afirmó el Presidente, y dijo: “Vinimos a arreglar la economía de raíz”. En ese sentido, defendió el rumbo de su gestión. “Sacamos de la pobreza a 10 millones de personas. Pero no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo”, aclaró. Tras afirmar que el déficit cero es “la piedra angular” de su plan económico, defendió sus vetos al aumento de las jubilaciones y la emergencia pediátrica: “Mi objetivo es hacer el bien, a costo de que me acusen de hacer el mal”, dijo Milei. Acto seguido, criticó a la oposición en el Congreso: “Usando causas nobles promulgan leyes que llevan a la quiebra a la Nación”. En esa línea, dijo que, “cuando no hay plata”, las normas sancionadas “no son más que un engaño por parte de la política”. “El gobernante cobarde es capaz de prender fuego a su propio país con tal de gobernar sobre sus cenizas. Y es lo que está intentando el Congreso”, arremetió Milei. Y añadió: “La locura es que es el propio Parlamento el que quiere aumentar el gasto, con lo que atenta contra sus representados”. Además, hizo anuncios importantes. “Estaremos tomando dos medidas para amurallar el déficit cero”, manifestó. “Vamos a prohibir que el tesoro financie el gasto con emisión monetaria”, informó el Presidente. “No podemos repetir las mismas recetas que nos llevaron al fracaso”, enfatizó Milei. “La única manera de crecer es con orden fiscal y monetario”, explicó. “No existen atajos en la economía, no hay salida fácil”, señaló. “El Congreso ha redoblado los esfuerzos de sabotaje y destrucción, porque son conscientes de que cada paso que damos hacia adelante es más difícil que ellos vuelvan al poder”, dijo Milei. “Deberán ganarse la vida honestamente en el sector privado”, chicaneó. “Deberán ganarse la vida honestamente en el sector privado”, chicaneó. Y dejó una frase contundente: “No vamos a volver atrás, no vamos a volver al pasado, no vamos a volver al sendero de la decadencia. Y al Congreso, le digo: si ustedes quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”. “El gobernante cobarde es capaz de prender fuego a su propio país con tal de gobernar sobre sus cenizas. Y es lo que está intentando el Congreso”, arremetió Milei. Y añadió: “La locura es que sea el propio Parlamento el que quiera aumentar el gasto, lo que atenta contra sus representados”. “No podemos repetir las mismas recetas que nos llevaron al fracaso -enfatizó-. La única manera de crecer es con orden fiscal y monetario”. Y pidió prudencia al advertir que en la economía “no existen atajos, no hay salida fácil”. La disputa en el Congreso El Presidente también vetaría el financiamiento universitario y el incremento a los fondos del Hospital Garrahan -que ya tienen media sanción en Diputados-, en caso de que se conviertan en ley. El aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad se convirtieron en un nuevo frente de batalla para el oficialismo, en medio de una campaña electoral que condiciona los movimientos de todos los bloques. Según el Gobierno, las leyes aprobadas implican un gasto adicional de más de siete billones de pesos este año, y de unos 17 billones en 2026, sin fuentes de financiamiento suficientes ni cálculos actuariales que aseguraran su viabilidad. (TN)
Ver noticia original