09/08/2025 03:32
09/08/2025 03:30
09/08/2025 03:30
09/08/2025 03:29
09/08/2025 03:29
09/08/2025 03:26
09/08/2025 03:26
09/08/2025 03:26
09/08/2025 03:25
09/08/2025 03:24
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 08/08/2025 23:28
Esta semana comenzó un amplio relevamiento en los complejos termales de los departamentos Federación, Concordia y Colón, en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande. El objetivo: potenciar calidad, sostenibilidad y marketing para consolidar a Entre Ríos como Capital Nacional de los Circuitos Termales. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos junto a la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, y cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El recorrido, que se extenderá hasta el martes 12, incluye visitas a los ocho complejos termales de la región y al pozo termal de Santa Ana. Las tareas están a cargo de un equipo de consultoras integrado por la licenciada Teresita van Strate (innovación y calidad), la ingeniera Claudia Núñez Sánchez (sostenibilidad) y las licenciadas María Eugenia Blanco y Eliana Francou (marketing y comunicación). En cada parada, las profesionales son recibidas por intendentes, funcionarios de turismo y referentes técnicos de los complejos, con quienes mantienen reuniones y entrevistas para relevar datos, evaluar prestaciones y conocer las estrategias de gestión de cada destino. La primera jornada comenzó en Santa Ana, con la recepción del intendente Rogelio Luis Zanandrea y el director de Turismo Luis Vago, y continuó en Chajarí, junto al intendente Marcelo Borghesan y el director de Turismo Julio Zambón. En los próximos días, la agenda seguirá en Federación, Concordia, Colón, San José y Villa Elisa, para trazar un diagnóstico completo que sirva de base para nuevas estrategias de calidad, sustentabilidad y promoción turística.
Ver noticia original