09/08/2025 02:59
09/08/2025 02:58
09/08/2025 02:57
09/08/2025 02:57
09/08/2025 02:57
09/08/2025 02:56
09/08/2025 02:56
09/08/2025 02:55
09/08/2025 02:51
09/08/2025 02:49
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 08/08/2025 23:24
El Club Social y Deportivo La Bianca vivió este jueves 7 de agosto una jornada de pura emoción y gratitud. En un acto que reunió a vecinos, dirigentes, jugadores y familias, la institución homenajeó al delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Juan Carlos Chagas, “por su histórico apoyo a la institución barrial”. El reconocimiento, que congregó a un centenar de personas en la sede del club, fue definido por la dirigencia como una “deuda pendiente” con quien consideran “el mecenas” que hizo posible contar con vestuarios modernos, cabinas de transmisión y un campo de juego renovado. Avances que consolidaron al “tricolor” como un espacio deportivo y social de referencia en uno de los barrios más populosos de Concordia. Hoy, el club alberga a unos 300 chicos y chicas en fútbol y 70 en hockey. “Este no es solo un club de fútbol, sino un club con fútbol y un profundo rol social”, sintetizó uno de sus referentes durante el acto, resaltando el valor de la política “cuando llega para mejorarle la vida a la gente”. Entre los presentes estuvo la diputada provincial Liliana “Lily” Salinas, quien recordó sus años en el barrio y cómo el club contuvo a sus hijos cuando ella debía trabajar: “Este reconocimiento a Chagas era algo pendiente. Él nunca lo reclamó, pero se lo merecía”. Visiblemente conmovido, Chagas repasó anécdotas de su vínculo con La Bianca, que comenzó cuando el club era apenas un terreno baldío. “No había ni una pelota de goma. Soñamos con un club que contuviera a los vecinos… y hoy es una realidad”, dijo, recordando al histórico dirigente Néstor Polito. Con humor, relató cómo seguía de cerca las obras y el césped, “casi todos los días”, incluso cuando su cargo no lo requería. También destacó su paso por otros clubes de la ciudad, siempre con la convicción de que “la educación y el deporte son lo que nos va a sacar adelante”. Antes de cerrar, dejó un mensaje a los más jóvenes: “Lean, edúquense, para ser mañana libres y decidir por sí solos”, y llamó a trabajar “codo a codo” para que Concordia deje atrás los años de malas noticias. “Ellos —los chicos— heredarán el mundo que les dejamos. Hagámoslo lo mejor posible. ¡Viva Concordia!”. La jornada concluyó con una merienda compartida y la entrega de pelotas de fútbol por parte de la delegación argentina de la CTM, recibidas con entusiasmo por los más chicos.
Ver noticia original