Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ajuste blindado por Milei en Cadena Nacional: las medidas para sancionar el gasto sin respaldo

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 08/08/2025 22:53

    1x En un contundente mensaje transmitido por cadena nacional el 8 de agosto de 2025, el presidente Javier Milei anunció medidas cruciales destinadas a resguardar el equilibrio fiscal y evitar que el Congreso revierta las políticas de ajuste de su Gobierno. El mandatario, reafirmó su compromiso de terminar con la inflación y sentar las bases para un crecimiento sostenido. Adiós a la emisión monetaria para financiar el gasto La primera y crucial medida anunciada por Milei es una instrucción directa al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro Nacional utilice fondos del Banco Central para cubrir el gasto primario del Estado. Esto, en la práctica, bloquea formalmente la posibilidad de apelar a la emisión monetaria como vía de financiamiento de los déficits fiscales. Según el presidente, aunque esta vía ya estaba descartada en su gestión, ahora quedará formalizada mediante una resolución administrativa, buscando garantizar que no se repita la dinámica inflacionaria del pasado. La emisión sin respaldo fue identificada como uno de los motores principales de la inflación que Argentina arrastró durante años, ya que destruye el valor del dinero en el bolsillo de los argentinos. Proyecto de Ley para penalizar el déficit fiscal Además, el presidente Milei adelantó que en los próximos días enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos que incurran en déficit fiscal. Este texto establecerá una regla fiscal estricta, exigiendo que el sector público alcance siempre equilibrio o superávit financiero. Si se propusiera aumentar el gasto o reducir ingresos, el mismo proyecto deberá prever un ajuste proporcional para mantener el resultado fiscal. La iniciativa es aún más severa, ya que incluirá sanciones penales a los legisladores y funcionarios que no respeten esta regla. La fundamentación se basa en que el aumento del gasto sin financiamiento genuino en el pasado llevó a inflación acelerada, pérdida de poder adquisitivo, pobreza e inestabilidad social. El grito de Milei al Congreso: "Con los pies para adelante" Estas medidas surgen en un contexto de conflicto abierto con la oposición en el Congreso. Milei argumentó que leyes como la moratoria previsional, el aumento de salarios docentes y las mejoras en pensiones por discapacidad, sumarían un gasto anualizado de casi el 2,5% del PBI, poniendo en riesgo el equilibrio fiscal. El jefe de Estado fue enfático al señalar que "no hay ninguna posibilidad" de que permita un retroceso en el equilibrio alcanzado, y advirtió a los legisladores: "si ustedes quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante". El mandatario criticó a la "clase política" por intentar recuperar el poder mediante leyes que comprometerían el futuro económico del país. Sostuvo que su deber es garantizar el bienestar de los 47 millones de argentinos a largo plazo. Argumentó que el equilibrio presupuestario es la única garantía para frenar la inflación y establecer las condiciones para un crecimiento sostenido, contraponiendo su modelo al de la "adicción política al gasto sin respaldo". Milei enfatizó que, dado el "peor historial de defaults de los últimos 100 años", Argentina carece de acceso al financiamiento internacional, lo que significa que cualquier gasto adicional solo podría recurrir a la emisión monetaria o al alza de impuestos, caminos que, según él, conducirían a la hiperinflación, la pobreza y el estallido social. Por ello, reiteró que "no hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda". El Presidente concluyó su exposición pidiendo a la ciudadanía y al Congreso elegir entre dos modelos de país: el que propone su gobierno, basado en el superávit y las reglas de mercado, o el del aumento del gasto financiado con deuda y emisión, que a su entender, llevó a repetidas crisis. Instó a evitar repetir recetas del pasado y subrayó que la única manera de que los ingresos argentinos mejoren de forma sostenida es con crecimiento económico genuino, posible solo con "orden fiscal y monetario".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por