Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valeria Celurso explicó los beneficios de los baños de bosque y anunció una actividad en La Reserva Curindy de Garuhapé

    » Noticiasdel6

    Fecha: 09/08/2025 00:17

    En Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, Valeria Celurso, guía certificada en baños de bosque, explicó que esta práctica es una experiencia sensorial que ayuda a reconectar con la naturaleza y el bienestar. En esa linea, adelantó que dicha actividad se llevará a cabo en la Reserva Curindy, en Garuhapé, e incluirá yoga terapéutico, meditación con sonidos armónicos, comidas caseras y traslados desde Posadas. Celurso detalló que los baños de bosque “son prácticas de bienestar que están basadas en la naturaleza. Es una experiencia sensorial que nos permite reconectar con el entorno natural, con el mundo natural al que pertenecemos y que estamos bastante desarraigados por nuestro modo de vida actual. Es un volver a casa”. La especialista explicó que esta práctica surgió en Japón en la década del 80 con el objetivo de mitigar el estrés en poblaciones urbanas. “Fue una idea de la agencia forestal japonesa con médicos científicos y el gobierno de Japón. Nació allí y ahora hay bosques preparados específicamente para realizar baños de bosque. Estas prácticas están incluidas dentro de los sistemas de salud japoneses. Los médicos prescriben baños de bosque para diferentes afecciones”, señaló. Celurso señaló que la naturaleza ofrece estímulos que benefician la salud integral, no solo física sino también mental, emocional, social y planetaria. Estamos acostumbrados a vivir a un ritmo que no es natural, corriendo a todos lados, y necesitamos volver a los estímulos que nos provee la naturaleza para recuperar nuestra salud integral”. Para quienes desean comenzar a conectar con la naturaleza, Valeria sugirió acciones simples: “Quitar los zapatos, pisar la tierra descalzos, sentarse sin el celular, apagar el celular, oler una flor, una corteza de un árbol, sentarse en silencio, observar la naturaleza, oír los sonidos naturales”. Destacó la importancia de distinguir entre “ruido”, que considera todo lo artificial, y “sonido” de la naturaleza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por