09/08/2025 03:54
09/08/2025 03:50
09/08/2025 03:50
09/08/2025 03:48
09/08/2025 03:45
09/08/2025 03:44
09/08/2025 03:44
09/08/2025 03:44
09/08/2025 03:43
09/08/2025 03:41
» Politicargentina
Fecha: 08/08/2025 22:44
En el mercado local, el índice S&P Merval retrocede 2,8% en pesos y 2,7% en dólares, con mayoría de acciones en rojo. Entre las más castigadas se encuentran Loma Negra (-6,3%), YPF (-2,9%) y Pampa Energía (-2,1%). Operadores señalan que, si bien los balances flojos de algunas empresas como YPF y Loma Negra explican parte del ajuste, el desplome responde también a factores macroeconómicos y políticos. “El rebote de las semanas previas se está diluyendo, en parte porque la curva en pesos no se recupera y las tasas siguen altas”, sostuvo Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, en diálogo con Ámbito. Cabe señalar que el analista agregó que la coyuntura política, con el cierre de listas en el Congreso, “es la hora de la extorsión contra LLA”, lo que genera ruido en los mercados.Según detalló Ámbito, en el plano internacional, las bolsas operan en alza: el Nasdaq sube 0,9%, el S&P 500 avanza 0,7%, el Dow Jones gana 0,5% y el Russell 2000 crece 0,2%. Sin embargo, en Argentina los bonos en dólares muestran mayoría de bajas, con retrocesos del 0,5% en el Bonar 2038, Global 2038 y Global 2041, mientras que el Global 2030 y el Global 2035 se mantienen estables. El riesgo país se ubica en 728 puntos básicos, con una baja del 1% respecto al registro anterior.
Ver noticia original