09/08/2025 05:24
09/08/2025 05:23
09/08/2025 05:22
09/08/2025 05:15
09/08/2025 05:14
09/08/2025 05:14
09/08/2025 05:13
09/08/2025 05:10
09/08/2025 05:10
09/08/2025 05:10
» El Ciudadano
Fecha: 09/08/2025 01:47
Este jueves por la noche se realizaron las elecciones de la Federación Universitaria de Rosario (FUR) y la novedad, además del nombre propio que asumirá como presidente de la FUR, es que por cuarto año consecutivo el Frente Reformismo en Acción se impuso en los comicios de estudiantiles. Así, Alejo Rossi, alumno de la carrera de comunicación social de la Facultad de ciencia Política, militante de Franja Morada y “muy buen alumno”, según lo manifestado por varios docentes se hará cargo de conducir los destinos de la FUR en un escenario por demás complejo. El espacio estudiantil el Frente Reformismo en Acción, que tiene como referencia ineludible al rector Franco Bartolacci, es conducido por la Franja Morada junto a otras agrupaciones como Pulsión, 1983, Impulsó y ADN, seguirá al frente del movimiento local. En el congreso de la FUR, la lista del radicalismo universitario obtuvo 54 votos y casi el 50 por ciento de los sufragios y se quedó con la presidencia. En la secretaría general seguirá Enzo Balbuena, del Frente Estudiantil de Unidad Rodolfo Walsh, que obtuvo 32 votos. «Nos esperan desafíos similares a los que venimos enfrentando, pero con necesidades aún más urgente, como lo son el financiamiento universitario, el salario docente y el acceso a becas estudiantiles», postearon en las redes sociales de la FUR tras conocerse los resultados de la votación. El nuevo presidente de la FUR Oriundo de Pavón Arriba, Alejo Rossi tiene 26 años y el debate político estaba presente desde su infancia, con un abuelo peronista y una abuela de radical y ser sobrino de un tío periodista en Rosario lo impulsó a estudiar la carrera de comunicación social. “Me sumé a la Franja porque era la que más me representaba en los ideales”, dijo Rossi tras su la elección. Además de su abuelo, la identidad radical fue heredada por su papá, que fue candidato en Pavón Arriba en listas del partido de Raúl Alfonsín. Incluso él mismo fue en 2021 candidato a vicepresidente comunal. La Siberia, su lugar en el mundo Rossi, que se encuentra cursando el tramo final de comunicación social, tuvo un “parate” en su carrera y en la vida. En efecto, En 2022, a pocos meses de asumir como secretario general del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencia Política, su mamá fue diagnosticada de un cáncer terminal, por lo que fue hospitalizada en Rosario. Y en el mismo mes él también fue diagnosticado con un cáncer. “Me operaron, hice quimio y cuando salgo en noviembre al primer lugar que vuelvo es al Congreso de la Democracia en la facultad. Esa es una historia que me atraviesa, porque mis viejos nos pudieron estudiar en la universidad. A mí la universidad me dio valores y me formó como persona; y un hospital público como el Provincial me salvó la vida”, disparo nuevo presidente de la FUR. Propuestas de trabajo La agenda de temas que propone enfrentar desde la presidencia de la FUR, es, en primer lugar, un trabajo conjunto con la Federación Universitaria Argentina (FUA), presidida por Joaquín Carvalho, también alumno de la UNR e integrante de la Franja Morada. “La idea profundizar el esquema de convenios con locales de Rosario y trabajar en el acompañamiento académico, porque lejos de ir a buscar a cada estudiante de la UNR como si fuera un número más, hay que entender que detrás de cada estudiante hay una historia. La idea es que esa historia culmine con un egresado de la Universidad Nacional de Rosario”, destacó.
Ver noticia original