Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comarca Andina: vinos y sabores para explorar

    » La voz

    Fecha: 08/08/2025 21:36

    Lagos, ríos, montañas boscosas en verano y cubiertas de nieve en invierno, una vegetación única en el mundo, con flora y fauna autóctona y habitantes que sueñan vivir de su propia huerta y de los servicios turísticos que brindan: en verano a pescadores y senderistas amantes de la naturaleza y en invierno a los esquiadores. A esto se le ha sumado en los últimos años un atractivo: varias bodegas han ajustado su producción a un clima difícil y están logrando excelentes vinos que son un incentivo para explorar la zona, acompañando la gastronomía de la región, en especial los excelentes corderos. El enoturismo es un atractivo singular con muchos pequeños emprendimientos que invitan a visitar pequeñas fincas y, atendidos por los dueños, probar cepas no tradicionales como riesling o gewürztraminer, y otros de cepas más conocidas como pinot noir y merlot. Recorrer los diversos viñedos de la Comarca Andina es una aventura fascinante. Los picos de las montañas rodean los valles, caudalosos y transparentes ríos surcan la geografía, lagos turquesa emergen detrás de cada cordón montañoso acompañado por la hospitalidad de los habitantes. Oscar Ayestarán, es un destacado productor de la zona. Partiendo desde El Bolsón se pueden probar los vinos de Camilo de Bernardi y Juan Adamow conviviendo con la sidra y la cerveza en una ciudad gastronómicamente muy activa. El Hoyo, un precioso pueblo con vistas increíbles, se ha convertido en una especie de centro que irradia la idea de hacer vino de la mano del enólogo Darío González Maldonado, que asesora a casi todas las bodegas de la Comarca. Casi todos los emprendimientos son proyectos pequeños, que buscan la identidad de la zona, con un sentido solidario en el que se pasan secretos para luchar contra las heladas. Patagonian Wines fue el primer gran emprendimiento vitivinícola de la comarca, bodega fundada por Bernardo Weinert en la década de 1990, y allí se celebró el año pasado la primera edición de la Fiesta de la Vendimia Andina, que permitió a los productores mostrar sus vinos. También en El Hoyo está Ayestarán Allard con un exclusivo merlot, la cepa estrella de la Patagonia. Imperdible además es Laberinto, una fábrica de sidra que ofrece un paseo por un laberinto verde y degustación de varios tipos de sidra. Cerca de Lago Puelo, en una chacra familiar de frambuesas, manzanas y saúco, Ernesto Köhler elabora excelentes vinos y un fabuloso espumante. El viaje debe seguir hasta Trevelin, el pueblo que se volvió famoso por sus tulipanes, que tiene varias bodegas ya consolidadas y premiadas como Viñas de Nant y Fall, Casa Yagüe y Entre Senderos, todas en medio de paisajes que quitan el aliento por su belleza. Disfrutar la gastronomía y los paisajes impactantes para una aventura singular con la excusa del vino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por