Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La fiscalía pidió 20 años de prisión para el ex marido de Julieta Prandi

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 08/08/2025 20:32

    El fiscal pidió que el exmarido de Julieta Prandi sea condenado a 20 años de cárcel por violación. «Quiero vivir sin miedo», dijo ella: «Es un criminal. Por mi integridad debería quedar detenido. Tiene mucha gente oscura a su alrededor y cualquier cosa me puede pasar». “Julieta, la víctima, no mintió”, sostuvo el fiscal Chistian Fabio y pidió una pena de 20 años de prisión para Claudio Contardi, el exmarido de la actriz y conductora Julieta Prandi. “Espero que se pronuncien con veredicto de culpabilidad. No quedan dudas para la fiscalía de su participación en los hechos aberrantes y sostenido por cada una del resto de las pruebas que trajimos a esta sala. Por ello, solicito que al momento de decidir se pronuncien por un veredicto condenatorio, 20 años de prisión por ser autor responsable penal del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por causar un grave daño mental a la víctima”, sostuvo el fiscal ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, a cargo del debate. “Señores jueces, para esta fiscalía no quedó ninguna duda: quedó debidamente demostrado que por el año 2015, posterior al 28 de julio, hasta marzo de 2018, fecha en que se mudan a Martínez, el señor Contardi en oportunidad de estar en pareja con Prandi, durmiendo en la habitación del domicilio conyugal del barrio privado Septiembre, en Escobar, en horas de la noche abusó sexualmente, en reiteradas oportunidades, ejerciendo amenazas y violencia física tomándola del cuello y del cabello por detrás y accediendo a ella carnalmente, ejerciendo violencia psicológica, diciendo que era su obligación tener relaciones sexuales por ser su mujer. Era una relación asimétrica de poder», dijo el representante del Ministerio Público al iniciar su duro alegato. Para el fiscal Fabio, se acreditó la violencia física, económica y psicológica que declaró Prandi. “Julieta estaba en un grado de vulnerabilidad tal que era aprovechado por su pareja. Julieta puso en palabras en esta audiencia [cuando declaró como testigo] todos los episodios de la manera en la que pudo. En cinco palabras: su vida fue un infierno”, sostuvo Fabio. “Señores jueces, tengo que señalar que estos dichos de Julieta no son huérfanos. Se trata de un caso de testigo único, porque ocurrió en la clandestinidad, dentro de cuatro paredes, solo con la presencia de la víctima y el victimario”, agregó el representante del Ministerio Público. El fiscal Fabio también hizo referencia a los que dijeron los diferentes testigos que declararon en las dos audiencias del juicio. “Los testigos afectivos de cargo, cercanos a Julieta, como su padre [Eduardo Prandi], quien más allá de contar las circunstancias de convivencia en su familia, nos dijo algo claro y gráfico: ‘la perdí a mi hija por un tiempo’. Nos pudo hacer conocer de alguna manera los rasgos de personalidad del acusado. No contamos con una pericia psicológica del acusado, porque él se negó a hacerla. Pero lo que contó Eduardo Prandi muestra el grado de agresividad de Contardi contra terceras personas», dijo Fabio. Sobre la declaración del acusado, el fiscal afirmó: “Trató en su relato de referirse a una situación patrimonial, un despojo económico, que de ninguna manera tiene que ver con los dichos incriminantes de su persona. Denota la falta de sustento fáctico y no pudo confrontar sus dichos con otro medio de prueba. El mismo decidió no someterse a la prueba pericial». Al solicitar la pena de 20 años de cárcel, Fabio valoró como agravante “la duración en el tiempo de los abusos, el grave daño a la salud psicofísica que perdura al día de hoy”, por hechos vejatorios y por extender ese daño a sus hijos. Y pidió “la detención inmediata” de Contardi. Tras el alegato del Ministerio Público Fiscal, tomó la palabra el abogado Javier Baños, represente legal de Prandi. “Acreditados los extremos fácticos y jurídicos del requerimiento de elevación a juicio. No es mucho lo que resta agregar, la fiscalía lo resumió todo. No quiero ser reiterativo. Esta particular damnificada adhiere a todo lo que invocó el fiscal”, dijo Baños al comenzar su alegato. Pero a diferencia de la pena solicitada por el fiscal Fabio, Baños pidió una condena de 50 años de prisión. “No hay un solo indicio de mendacidad ni para dudar sobre la credibilidad de Julieta Prandi. Existen múltiples elementos que nos permiten afirmar la mendacidad de las absurdas coartadas planteadas por el imputado”, sostuvo Baños. El abogado de Prandi enumeró los agravantes que, considera, deben tener en cuenta en una potencial condena: “magnitud del injusto, daño lacerante producido, perversidad brutal del imputado”. De forma virtual, también expuso sus argumentos el abogado Fernando Burlando, otros de los abogados que representa los intereses de Prandi. “Si hay algo de lo que no tengo la mínima duda es que compartimos plenamente el sentimiento y convicción de que la Justicia es para todos. Este juicio nos da la oportunidad de hacer algo más que justicia en un caso puntual: perversidad en contra de una mujer indefensa. Lo que padeció Julieta la dejó con jirones de sentirse una esclava de un hombre en el que confío. Tenía terror de dormirse porque sabía que en ese estado iba a ser mucho más fácil atacada. Cuando Contardi llegaba a su casa, Julieta se descomponía del miedo. Constantemente la amenazaba con hacerle algo a sus padres, amigos y familia, si ella no hacía lo que quería. No estamos ante un caso más de violencia de género, sino ante un emblema de lo que la sociedad y la Justicia tienen que observar para actuar con eficiencia y con celeridad para evitar este calvario”, sostuvo Burlando en su alegato. El letrado definió como una “escena bizarra la” afirmación que hizo el acusado durante su declaración indagatoria. Se refería a la farse: “Nunca abuse de ella sin su consentimiento”, que dijo Contardi ante los jueces Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar “Semejante confesión desnuda lo que habita en el inconsciente de un violento”, afirmó Burlando. “Nulidad por inobservancia” Tras los alegatos de las partes acusadoras fue el turno de exposición de la defensa. El abogado Claudio Nitzcamer pidió la nulidad del proceso “inobservancia”. Sostuvo que su asistido debió ser informado por el juez sobre las consecuencias de un juicio por jurado y “eso no ocurrió”. “Todos los que lo llamaron monstruo [al acusado] nadie tuvo ningún contacto con él como para formar una opinión válida. Están todos vinculados con Julieta y no conocen al acusado”, afirmó el abogado defensor. Nitzcamer sostuvo que Prandi recién hizo la denuncia por abuso sexual cuando la intimaron a retomar los regímenes de visitas de los niños con su padre. “Fue clara la intención de Prandi para evitar que Contardi vea a los hijos”, dijo. Para finalizar, solicitó que decisión del tribunal sea absolutoria o que su asistido reciba la pena mínima prevista. Al terminar las réplicas de los alegatos, el tribunal comunicó que hizo lugar al pedido de los abogados de Prandi que se ordenara la prohibición de salida del país de Contardi e informó que el próximo miércoles, a la 11, se conocerá el veredicto. Fuente: La Nación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por