08/08/2025 23:05
08/08/2025 23:04
08/08/2025 23:04
08/08/2025 23:03
08/08/2025 23:03
08/08/2025 22:55
08/08/2025 22:53
08/08/2025 22:52
08/08/2025 22:52
08/08/2025 22:52
» tn24
Fecha: 08/08/2025 18:28
El presidente Javier Milei grabará este jueves por la tarde un mensaje por cadena nacional que se transmitirá a las 21, en el que explicará los motivos detrás de sus recientes vetos a leyes aprobadas por el Congreso que aumentaban partidas para jubilados y personas con discapacidad. Desde Casa Rosada señalaron que se tratará de una “master class” centrada en “amurallar el déficit cero y la política monetaria”. La filmación del mensaje está prevista para las 18 horas en el Salón Blanco. Aunque inicialmente no se convocó a ministros, no se descarta que lo acompañe el titular de Economía, Luis Caputo, quien recientemente salió a defender la estabilidad del programa económico a pesar de las tensiones cambiarias. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la transmisión durante su habitual conferencia de prensa matutina. El discurso se produce tras el duro revés legislativo que sufrió el oficialismo el miércoles, cuando la Cámara de Diputados rechazó por mayoría varios decretos de necesidad y urgencia impulsados por el Ejecutivo. Sin embargo, desde el Gobierno indicaron que no habrá anuncios en esta ocasión, sino una explicación detallada de las razones económicas detrás de las decisiones presidenciales. “Los opositores cometen una torpeza: aprueban algo que sirve en el corto plazo, pero después se transforma en inflación y termina perjudicando a todos”, afirmaron cerca del Presidente. El objetivo es exponer públicamente por qué vetar esas leyes, aunque impopular, responde a una estrategia de estabilidad a mediano y largo plazo. Milei también abordaría la situación de las reformas del Estado impulsadas mediante decretos, que fueron cuestionadas en el Congreso. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que algunas de esas medidas podrían sostenerse por vía administrativa, a través de resoluciones o reglamentos. Entre los ejemplos mencionó la fusión y reducción de organismos como el INTA y el INTI, cuyas estructuras fueron consideradas insostenibles. El mensaje busca consolidar el rumbo económico del Gobierno en medio de tensiones políticas, ratificando la prioridad del equilibrio fiscal frente a las presiones legislativas para ampliar el gasto.
Ver noticia original