08/08/2025 21:36
08/08/2025 21:36
08/08/2025 21:36
08/08/2025 21:36
08/08/2025 21:36
08/08/2025 21:35
08/08/2025 21:35
08/08/2025 21:35
08/08/2025 21:35
08/08/2025 21:35
Concordia » Hora Digital
Fecha: 08/08/2025 18:08
El dirigente del Frente Entrerriano Federal cuestiona la adhesión del intendente de Concordia al proyecto de Milei, alertando sobre la pérdida de autonomía provincial. El dirigente del Frente Entrerriano Federal, Daniel Cedro, lanzó duras críticas contra la decisión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, de unirse al proyecto político de Javier Milei. Cedro señaló que este movimiento se traduce en la adopción de los colores y símbolos del oficialismo nacional, dejando atrás la larga historia de un partido centenario que ha albergado a figuras como Alem, Yrigoyen, Illia y Alfonsín. "Azcué se ha teñido de violeta, pero este maquillaje no puede ocultar una gestión desdibujada y una provincia paralizada que solo parece avanzar en la acumulación de deuda", afirmó Cedro con contundencia. El vicepresidente 2° del FEF considera que esta alineación no es un hecho aislado, sino una señal alarmante de la dirección que está tomando el oficialismo provincial. Según Cedro, llevan casi dos años en el gobierno sin resolver los problemas de Entre Ríos, mientras que la deuda aumenta, los servicios se deterioran y su propuesta para la ciudadanía se reduce a una promesa vacía de "no volver al kirchnerismo". Esta, según él, es la única plataforma que ofrecen. Además, Cedro apuntó directamente al gobernador Rogelio Frigerio, acusándolo de abandonar el espíritu federal para adoptar por completo el diseño político centralista de Milei. Según el dirigente, a pesar de las quejas por la falta de apoyo nacional, los legisladores de Entre Ríos siempre han votado alineados con el gobierno central, y ahora se presentan juntos en las elecciones. En medio de estas críticas, Cedro destacó la postura de otros gobernadores provinciales como Maximiliano Pullaro en Santa Fe y Martín Llaryora en Córdoba, quienes han demostrado liderazgo y autonomía en la defensa de los intereses de sus provincias. En contraste, Cedro considera que Frigerio ha optado por la sumisión incondicional al poder central. Para Cedro, la actitud de sectores de la UCR provincial, liderada por Azcué, representa un abandono de la historia del partido, que nació bajo principios nacionales, populares y federales. Señala que, en lugar de debatir ideas o defender los intereses de Entre Ríos, estos sectores se someten ciegamente a las decisiones de Buenos Aires, renunciando a su propia identidad partidaria. En última instancia, Cedro concluye que si el nuevo proyecto político de Entre Ríos se reduce a imitar la estética libertaria por temor a quedar en tercer lugar, al menos deberían hacerlo con honestidad. No deberían intentar disfrazar con estrategias de marketing lo que en realidad es una claudicación política.
Ver noticia original