08/08/2025 21:45
08/08/2025 21:45
08/08/2025 21:45
08/08/2025 21:45
08/08/2025 21:45
08/08/2025 21:44
08/08/2025 21:44
08/08/2025 21:43
08/08/2025 21:42
08/08/2025 21:42
» Derf
Fecha: 08/08/2025 18:01
Tras la suba del dólar en el último tiempo y que bajó su demanda esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, les habló a los empresarios y sostuvo que “no crean que cada vez que haya esta volatilidad se va a precios”. En ese sentido, durante la emisión del streaming libertario, Carajo, pidió “cambiar el chip” y agregó: “Venimos de muchísimos años de una situación en donde no hubo competencia y la macroeconomía argentina estuvo desordenada. Había déficit financiado con emisión. Eso generaba una depreciación de la moneda y eso es, en definitiva, la contracara de la inflación“. Además, sostuvo que es “un aprendizaje importante para la sociedad, el empresariado y para todos” dejar de estar sujeta al tipo de cambio. “Fueron décadas en donde garpaba hacer esto. Te podías sentar en el stock porque sabías que, a la larga, el consumidor iba a terminar avalándote los precios. Este es un sistema totalmente diferente y opuesto“, remarcó. A su vez, aclaró: “Alguien va a decir que el ministro celebra que una empresa argentina esté vendiendo menos. No es eso: valoramos que haya competencia porque lo que nos importa a nosotros es que la gente tenga la opción de conseguir productos de mejor calidad a menor precio“. “Lo que hay que tratar de entender es que no hay emisión monetaria, ni por déficit ni por pasivos remunerados. Eso es lo que nosotros llamamos convalidación monetaria”, señaló.
Ver noticia original