Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DESDE EL PÚLPITO! Tirón de orejas de un sacerdote a los políticos de Corrientes

    » Corrienteshoy

    Fecha: 08/08/2025 17:52

    DESDE EL PÚLPITO! Tirón de orejas de un sacerdote a los políticos de Corrientes PADRE ARIEL GIMENEZ EN SAN CAYETANO "Necesitamos líderes políticos con sensibilidad social” En la misa central en el Día de San Cayetano, el párroco de la Catedral de Goya alentó a los fieles a estar cerca y ser testigos de esperanza con gestos concretos". Advirtió que: “Es necesario que nos hagamos cargo de tantas realidades que nos duelen, como el suicidio, las adicciones, pobreza, desocupación, el destierro de nuestros campesinos que no para”. Al presidir este el 7 de agosto, la fiesta de San Cayetano, que lleva por lema este año: "Peregrinos de Esperanza" en el marco del Jubileo 2025, el padre Ariel Gimenez, fue contundente en su homilia, reclamando "políticas que devuelvan la esperanza a nuestro pueblo, procurando estructuras políticas y económicas para que a nadie le falte el pan, el trabajo pero que sea digno, que a nadie le falte techo, tierra, que todos tengan las mismas oportunidades, que los pobres sean su prioridad". El joven sacerdote presidió la misa central de la fiesta en honor de San Cayetano en la capilla ubicada en Tucuman y Pujol, donde los peregrinos dejan sus plegarias delante de la imagen del santo expuesto en el atrio del templo para pedir y agradecer al santo patrono de la Providencia. El padre Ariel inició su homilía asegurando "La vida es como una peregrinación, a menudo oscura y borrosa, en una peregrinación es importante examinar los signos que nos indican el camino. Necesitamos luces cercanas, ofreciéndonos orientación para nuestra marcha. Los santos son testigos de nuestra esperanza". "San Cayetano sabía de esperanza, Tenían la certeza que Jesús era la esperanza del mundo. Él fue peregrino de la Esperanza, que atravesó muchas noches en su camino" dijo. En esa línea señaló "Hermanos, nuestro desafío es ser nosotros también testigos de esperanza, el mundo de hoy necesita de nuestra Esperanza. No podemos ser solamente cristianos que tenemos fe, sino también que actúa, que ama, que se dedica a los demás". El parroco pidió a los miles de fieles que participaron de la celebración eucarística que se "hagan cargo de tantas realidades que nos duelen, como el suicidio, las adicciones, pobreza, desocupación, el destierro de nuestros campesinos que no para. Como Iglesia tenemos que estar cerca y ser testigo de esperanza con gestos concretos". "Dejemos de lado las murmuraciones, las descalificaciones, las agresiones verbales, el terrorismo de las redes, se acallen y dejen de causar tanta destrucción, división y violencia entre nosotros" al tiempo que pidio el compromiso para trabajar "por la paz, por la unidad y por la reconciliación, redescubriéndonos hermanos" señalo. El sacerdote fue contundente, en el marco de este tiempo pre electoral de la provincia de Corrientes "Necesitamos políticas que devuelvan la esperanza a nuestro pueblo, procurando estructuras políticas y económicas para que a nadie le falte el pan, el trabajo pero que sea digno, que a nadie le falte techo, tierra, que todos tengan las mismas oportunidades, que los pobres sean su prioridad". "Necesitamos líderes políticos con sensibilidad social, competentes, que sepan escuchar a todos, honestos, y apasionados por el bien común" dijo con énfasis. El parroco y rector de la Catedral animó por último a los devotos del santo del Pan y el Trabajo que cuando pasen frente a su imagen “ Miren adelante, miren el horizonte”, y concluyo “ miremos nuestra esperanza, confiemos en ella contra toda esperanza. Los testigos de la esperanza como San Cayetano nos muestran que no seremos defraudados".-

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por