Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei hablará en cadena nacional sobre los vetos del Congreso a sus decretos de desregulación

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 08/08/2025 16:10

    Lo confirmó el vocero Manuel Adorni durante su habitual conferencia de prensa. El presidente Javier Milei dará este viernes a las 21 un discurso por cadena nacional para referirse a lo sucedido el último martes en el Congreso, donde los diputados rechazaron cinco decretos delegados firmados por el Ejecutivo. "Yo no voy a hablar de los vetos porque hoy a las 21 hay una cadena nacional que estará brindando el Presidente de la Nación precisamente refiriéndose a ese tema", confirmó el vocero Manuel Adorni durante una rueda de prensa. El jueves por la mañana, el presidente Milei encabezó una reunión de Gabinete que estaba fuera de agenda, luego del revés legislativo de la jornada anterior, en la que bloques opositores aprobaron en Diputados una serie de proyectos que buscan revertir políticas del gobierno. Del encuentro en Casa Rosada participaron la mayoría de los ministros del Gabinete. La reunión no fue informada previamente ni tampoco se brindaron detalles luego de que finalizara, pero su realización fue constada por los periodistas acreditados en Balcarce 50, quienes vieron circulando por el edificio a varios de los ministros. "El resultado de la votación en el Congreso es producto de las épocas electorales, un escenario electoral. Nosotros queremos dejar atrás la decidía, el populismo para hacer un país moderno. Se va a vetar todo lo que no tenga designado una partida presupuestaria, lo que no está definido en el proyecto que surja del parlamento", señaló la misma fuente. Y agregó que "algunos necesitan diferenciarse para conseguir votos y lo hacen el juego al kirchnerismo" en referencia los diputados que votaron a favor de esas iniciativas. Hasta el momento, los decretos permaneces vigentes porque se necesita el rechazo del Senado para invalidarlos, por lo que la pulseada pasará a la Cámara alta, donde los libertarios buscarán blindarlos pese a la poca representación con la que cuentan allí. Los 5 decretos que rechazó Diputados El decreto 462/25, que modifica organismos técnicos como el INTI y el INTA resultó rechazado por 141 afirmativos, 65 negativos y 1 abstención. En tanto, el decreto 345/25, que busca disolver el Instituto del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, también fue rechazado por 134 votos afirmativo, 68 negativos y 3 abstenciones. El decreto 351/25 que transforma el Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado dependiente de la Jefatura de Gabinete fue rechazado por 133 votos afirmativos, 69 negativos y 2 abstenciones. La oposición rechazó el decreto 340/25 que desregula la Marina Mercante por 118 votos afirmativos, 77 negativos y 8 abstenciones.Finalmente, la disolución de Vialidad Nacional (decreto 461/25) fue rechazado por 138 votos afirmativos, 65 negativos y 2 abstenciones. El jefe de Gabinete Guillermo Francos, por su parte, hizo una cruda evaluación de los resultados y adelantó que vetarán "todo lo que se pueda vetar". "Perdimos todas, perdimos todas", reconoció el jefe de Gabinete en una entrevista con Radio Mitre cuando le enumeraron los proyectos aprobados, entre ellos el de financiamiento universitario y el de Ley Garrahan. "Estamos en una etapa preelectoral donde creo que el kirchnerismo se aprovechó de la situación para obtener el apoyo de otros legisladores del radicalismo, la Coalición Cívica, etcétera, y hacer un poco de demagogia", aseguró Francos. "Si el Congreso quiere imponer gastos públicos también va a ser difícil salir. El kirchnerismo quiere romper al Gobierno, quiere romper todo lo que hemos avanzado hasta aquí. Tienen miedo de perder todas las prebendas que han obtenido en lo que va de este siglo, o sea, este siglo ha sido dominado hasta aquí por el kirchnerismo", agregó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por