Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kneeteman: “Compartimos el electorado y es razonable que compartamos la propuesta electoral”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 08/08/2025 15:43

    Sergio Kneeteman, secretario de Comunicación de la Provincia y dirigente de la Unión Cívica Radical, en diálogo con RADIO LA VOZ, se refirió al acuerdo entre el sector de Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza para las próximas elecciones legislativas nacionales. El PRO, la UCR, el MSE, el Partido Fe, el Partido Libertario, decidieron en Entre Ríos unir fuerzas con La Libertad Avanza para conformar un frente electoral. La definición de los candidatos “se va a seguir negociando, va a ser parte del acuerdo y la discusión de estos últimos días, faltan todavía diez días para inscribir los nombres”. La conformación del frente, indicó Kneeteman, “es un paso importante para nuestra gestión y, sobre todo, para los entrerrianos. Lo acompaño permanentemente al Gobernador en el territorio, vengo recorriendo esta provincia desde el 2009 y conozco mucho el pensamiento sobre todo del radicalismo”. “El radicalismo ha entendido que a esta altura de los tiempos es necesario conformar un frente donde el radicalismo sea uno de los componentes más importantes. Hoy no hay posibilidad de que un solo partido pueda expresar a la ciudadanía, ni a nivel nacional ni provincial. Hacer un frente con el partido de Gobierno era lo que estaba reclamando el votante radical. Es un voto que sabemos muy bien que lo tenemos compartido, que la gente que votó por Frigerio es prácticamente la misma que votó por Milei, compartimos el electorado y es razonable que compartamos la propuesta electoral”, analizó. Tras la realización del congreso radical, “la dirigencia ha sabido entender, comprender y representar a lo que quiere y espera de nosotros nuestro electorado. La decisión de aliarnos con La Libertad Avanza fue tomada en el congreso de Villaguay y quienes van a ser nuestros candidatos en ese frente se van a definir este domingo en una elección interna”. Kneeteman explicó: “Tenemos muchas diferencias, sobre todo el radicalismo, de criterios, incluso hasta a veces ideológicas, con el Gobierno y el Presidente, pero creo que la situación que ha atravesado este país, donde la demagogia lo ha destruido, requiere un compromiso mayor para tratar de impedir que el kirchnerismo tenga una oportunidad de volver a gobernar el país y la provincia”. El domingo, habrá elecciones en la UCR, “si este sector que con tanta vehemencia ha sostenido que el radicalismo tiene que volver a ser un partido que se presente a elecciones como lista 3, ya hemos visto lo que ha pasado en los lugares donde el radicalismo ha vuelto a su histórica lista 3, no expresa ni siquiera a los propios radicales de esa manera. No tendría sentido para este sector político ir a una interna para después integrarse con un partido que denostan de la manera que lo denostan. No sé por qué si tienen tanta seguridad y convicción de que no hay que estar aliado con el partido del Presidente cómo piensan después integrar una lista”, consideró Kneeteman. “Hay un reclamo casi abrumadoramente mayoritario que nos reclama que no nos enfrentemos al Gobierno nacional, que estemos juntos, que nos unamos, que hagamos todo lo que tengamos que hacer para que no vuelva el kirchnerismo a gobernar esta provincia”, remarcó. “Si bien es cierto que el Gobierno nacional ha dejado de ocupar el rol que siempre tuvo en cuanto a la obra pública en la provincia, al aporte que hacía en la educación, en la salud, en el transporte, particularmente no estoy de acuerdo con eso; lamentablemente el mayor ajuste recae sobre las provincias. También es cierto que hay muchas cosas que se han empezado a poner en su lugar, no iba a ser fácil gobernar un país sin emitir. Tomar decisiones para frenar la demagogia y el populismo que nos gobernó tanto tiempo no iba a ser fácil y nosotros queremos aportar a que no haya una nueva frustración, una nueva crisis, a que no volvamos a una situación como la que vivimos con los bonos federales. Tenemos que acompañar este proceso”, enfatizó Kneeteman. Sobre el rol del radicalismo dentro del frente, dijo: “No estoy formando parte de la negociación. Entiendo que será una discusión que hay que terminar de dar estos días, tampoco es tan trascendente el nombre propio que vaya a la Legislatura, no creo que sea la pelea más grande que hay que dar. Tenemos que ser respetados en esa integración, es una discusión que se dará en estos días que quedan”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por