Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Triangulaciones”: En Tucumán, la tierra fértil no es la que se cultiva, sino la que se falsifica

    » El siglo web

    Fecha: 08/08/2025 15:03

    Escribanas cómplices y empresarios todopoderosos: cuando las cautelares son papel mojado y la tierra cambia de dueño como si fueran figuritas. En una provincia donde sembrar parece más arriesgado que jugar a la ruleta rusa, la historia de SAYARA S.R.L. y sus tierras usurpadas es un ejemplo más —y no el último— de cómo el poder político y económico se sirve la justicia a gusto, con escribana de confianza y sello trucho de postre. Todo comienza con la aparición de boletos de compraventa de tierras que esta empresa agrícola nunca vendió. Personas sin título, sin poder legal y, en algunos casos, con prontuario, aparecían mágicamente como “vendedores”. Entre los protagonistas figuran nombres como Francisca Lobo, Eduardo Franco, Marcelo Altamiranda, y los hermanos Vega, incluyendo al multidenunciado Juan Sebastián Vega, ex candidato a concejal del PJ, que además ya usurpó tierras del Estado y fue echado por vía judicial. La Justicia, con el reflejo de una tortuga anestesiada, dictó medidas cautelares para frenar el despojo. Pero… ¿adivinen qué pasó? Entró en escena un viejo conocido: la Compañía Azucarera Los Balcanes S.A., del empresario Rocchia Ferro, a quien se le atribuyen múltiples “adquisiciones express” a precios dignos de rifa barrial. Esta vez, se investiga cómo la firma logró hacerse de dos fincas cañeras de 500 hectáreas en Los Ralos y Ranchillos, en plena vigencia de una orden de “no innovar” dictada por la Cámara penal Conclusional sala III en el marco del proceso “Lobo Francisca Raquel s/ Falsificación de instrumentos “ expte. 1828/21. Primer cambio DE TITULARIDAD a favor de GORRI, Sebastian Luis; (COLUMNA 6 -TITULARIDAD DE DOMINIO- ASIENTO 17) EN FECHA 26/09/24, CON INSCRIPCION DEFINITIVA EL 30/09/24 (ASIENTO 18). Con posterioridad se produce otra venta registrada en el asiento 20 de la misma columna (6) a la CIA AZUCARERA LOS BALCANES S.A., CUIT 30-67541508-7, con domicilio en Av. Jose Maria Landajo S/N, Banda del Rio Salí, con inscripcion definitiva en el asiento 21 en fecha 15/11/24, sobre el inmueble identificado con la matricula A-01747 (Cruz Alta) sobre el cual pensaba una medida cautelar de NO INNOVAR dictada por por la sala de juicio a celebrarse y asentada en el registro en fecha de fecha 20/03/2024. Es decir el Registro Inmobilario de la Provincia de Tucumán ha realizados al menos tres cambios en la situación registral del mismo inmueble (Matricula A-01747) pese a haber una medida cautelar de NO INNOVAR vigente y puesta a conocimiento del Registro desoyendo la manda judicial. ¿El truco? Fácil: se triangula la operación. Primero, el terreno se vende a un insolvente a un precio irrisorio (una bicoca de $1.000.000 por más de 200 hectáreas). Luego, ese afortunado anónimo revende las tierras —en tiempo récord y con firma reluciente de escribanas— a Los Balcanes. ¡Todo en un abrir y cerrar de papeles! Como si fuera poco, las notarias X y Z participaron de estas operaciones que, más que notariales, parecen sacadas de un sketch. Z, de hecho, ya tiene antecedentes: en diciembre de 2024 fue parte de una polémica venta en Potrero de las Tablas, donde una familia denunció haber sido presionada por gendarmes para venderle sus tierras al mismísimo Ferro. Y mientras tanto… ¿la Justicia? Ahí está. Avanza, retrocede, bosteza. La causa penal por falsificación de sello y firma de una escribana de la vecina provincia de Salta aún aguarda juicio oral. Y la pregunta inevitable golpea como una caña dulce en la cara: ¿Sirve de algo una medida cautelar cuando el poder la puede cruzar en 4×4? En Tucumán, la tierra fértil no es la que se cultiva, sino la que se falsifica. Y mientras los productores defienden hectárea por hectárea con abogados y denuncias, otros se pasean por escribanías como si fueran supermercados, llevando campos al carrito… y pagando con vuelto. fuente:Tucumalibre https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/noticia/seguridad/203169/restituyeron-seguridad-predio-habia-sido-usurpado-alderetes

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por