08/08/2025 16:58
08/08/2025 16:58
08/08/2025 16:56
08/08/2025 16:56
08/08/2025 16:55
08/08/2025 16:55
08/08/2025 16:54
08/08/2025 16:54
08/08/2025 16:53
08/08/2025 16:53
» Sin Mordaza
Fecha: 08/08/2025 13:44
Rafaela dio un nuevo paso hacia su consolidación como referente deportivo regional: comenzó la colocación de los pilotes del futuro Velódromo Internacional, una infraestructura que será sede de los Juegos Odesur 2026 y que posicionará a la ciudad en el mapa del ciclismo de alto rendimiento sudamericano. La empresa Mecall, adjudicataria de la obra, ya había iniciado el movimiento de suelos en el predio ubicado al suroeste del campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Ahora, con el inicio de los trabajos estructurales, se afianza el proyecto que contempla un velódromo cubierto y homologado, de casi 9.000 m², con pista olímpica, tribunas desmontables y accesibilidad universal. Desde el gobierno provincial destacaron la relevancia de esta inversión, no solo por su impacto deportivo, sino también por el impulso que dará al turismo, la economía local y la formación de talentos. “Es una infraestructura pensada para competencias internacionales, pero también para proyectar a Rafaela como capital del deporte”, afirmaron. Con una inversión de $6.573 millones y un plazo de ejecución estimado en 12 meses, la obra contempla además mejoras viales, como la extensión de avenida Podio, la conexión con el barrio Álamos del Aero Club y la pavimentación de calle Comtesse. Cada avance en este proyecto consolida una apuesta de futuro para la ciudad.
Ver noticia original