08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:55
08/08/2025 19:55
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
» Voxpopuli
Fecha: 08/08/2025 13:07
El acumulado de enero-julio de 2025 cerró 9,20% por encima del mismo período del año anterior. Sin embargo, este crecimiento relativo se da sobre una base de comparación muy baja, ya que 2024 estuvo marcado por una fuerte contracción de la actividad de la construcción, especialmente a causa de la eliminación de la obra pública. Estos datos corresponden al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman. «En julio los despachos de insumos se mantuvieron en los niveles previos, reduciéndose la volatilidad que había generado el factor climático durante mayo y junio”, señalaron desde Construya. La entidad señaló que “el nivel de obra privada pareciera sostenerse, pero no está logrando crecer y compensar la reducción de la inversión pública”. En este contexto, la suba de las tasas de interés de las últimas semanas, una política implementada por el Gobierno, agrega un nuevo factor de preocupación que dificulta aún más la reactivación del sector.
Ver noticia original