08/08/2025 18:01
08/08/2025 18:01
08/08/2025 18:01
08/08/2025 18:01
08/08/2025 18:01
08/08/2025 18:01
08/08/2025 18:00
08/08/2025 18:00
08/08/2025 18:00
08/08/2025 17:59
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 08/08/2025 12:30
(ADN).- El presidente de Primero Río Negro, Ariel Rivero, confirmó que competirá como candidato a senador nacional en las elecciones de octubre. Lo hizo después el cierre de las alianzas, especialmente tras la coalición liberal que tendrá a La Libertad Avanza junto al PRO, CREO y Republicanos Unidos, partidos afines al suyo. Sobre esa construcción, y apuntando directamente Lorena Villaverde, Aníbal Tortoriello y Juan Martín, dijo que allí primó el «oportunismo político». “La fotografía que salió en todos los medios lesiona la política. No se puede estar tres años hablando mal de otros dirigentes y después aparecer abrazados en una foto. Eso hace que la gente no crea más en la política”, disparó Rivero, aludiendo a la imagen que oficializó el frente libertario en Río Negro. Rivero aseguró que fue invitado a sumarse a La Libertad Avanza por Lule Menem “hace tres meses y medio”, pero que rechazó esa posibilidad por convicción. “No podía aceptar, primero porque tengo un convencimiento: esa no es una herramienta electoral provincial. Y también por respeto a quienes trabajaron conmigo para construir un partido con validez legal, sin objeciones ni denuncias como las que pesan sobre la conformación de La Libertad Avanza en Río Negro”, apuntó en una entrevista radial. El dirigente fue particularmente crítico con Villaverde, actual diputada nacional: “Lo que no voy a hacer es una obra de teatro como hizo Lorena Villaverde con Soria, acusándolo de narcotraficante. Eso avergüenza a los rionegrinos. No quiero representantes así en el Congreso Nacional. Lo vengo diciendo hace tiempo. Nunca me senté con alguien que tiene que dar explicaciones en la justicia. Lo mío no es una improvisación”, agregó. También cuestionó la repentina cercanía entre Villaverde, Tortoriello y Juan Martín: “Si usted busca en Google, va a encontrar todo lo que se dijeron entre ellos. Han tenido idas y vueltas, romances políticos, rupturas… y ahora cierran una alianza en 24 horas. Eso demuestra que no hay convicción ni coherencia. Sólo buscan cargos”. Respecto a su propio armado, Rivero afirmó que su partido ya cuenta con casi 3.000 afiliaciones y presencia territorial en toda la provincia. Anticipó que su compañera de fórmula será una mujer de San Carlos de Bariloche, y que la candidatura a diputado o diputada nacional será para una persona de Viedma. Consultado sobre su propuesta política, afirmó: “No vamos a ir al Congreso a hacer catarsis. Hay que sentarse y acordar dos o tres temas para resolver los problemas del país y de la provincia. No voy a ser obsecuente, pero tampoco un espectador. Hay que ayudar a ordenar el Estado, gastar bien, controlar y auditar”. En ese sentido, apuntó contra la gestión provincial: “El gobierno de Río Negro gasta muy mal. Si tuvieran territorio e información sobre cómo se gasta la plata, se podrían ahorrar millones. Pero los dirigentes lo han dejado solo al gobernador”. También cuestionó al Gobierno nacional por el conflicto universitario: “El Presidente está mal asesorado. Las universidades necesitan fondos, pero con auditorías serias. Sería muy importante revisar en qué se gasta la plata, incluso en la Universidad Nacional de Río Negro”. Rivero cerró con una propuesta de debate público entre candidatos y una crítica directa a Martín Soria: “Sería interesante que todos digan qué han hecho. ¿Qué hizo Soria en el Congreso? ¿Y en el Ministerio de Justicia?».
Ver noticia original