08/08/2025 14:43
08/08/2025 14:43
08/08/2025 14:43
08/08/2025 14:42
08/08/2025 14:42
08/08/2025 14:42
08/08/2025 14:42
08/08/2025 14:42
08/08/2025 14:42
08/08/2025 14:42
» Misionesopina
Fecha: 08/08/2025 11:39
El mapa político de Misiones empieza a definirse de cara a las elecciones legislativas nacionales del 27 de octubre. Según confirmó el secretario electoral nacional del distrito, Ariel Marinoni, hasta el momento se inscribieron cinco frentes electorales y seis partidos que anunciaron su intención de competir por fuera de alianzas. No obstante, el escenario aún no está cerrado: el próximo 17 de agosto vence el plazo para la presentación definitiva de listas y candidaturas ante la Justicia Electoral. Entre las alianzas ya formalizadas figuran: el Frente Renovador Neo, conformado por once partidos provinciales; La Libertad Avanza en coalición con el PRO; el Frente Popular Agrario y Social, que reúne al PAyS y el Instrumento Electoral por la Unidad Popular; el Frente Patria Misiones, integrado por el PJ intervenido y el Partido de la Victoria; y Nuevo Octubre, que irá junto a Fuerza Liberal. Por fuera de los frentes, competirían en solitario seis fuerzas políticas: la Unión Cívica Radical (UCR), Activar, Partido Fe, Forja, Partido Obrero y el Partido Libertario. “Habrá que esperar hasta el 17 de agosto para saber cuántos de estos espacios presentan efectivamente listas de candidatos”, advirtió Marinoni, quien remarcó que ese será el punto de partida real para delinear el tablero electoral definitivo. Las elecciones de octubre renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación por Misiones, y la multiplicidad de espacios anticipa una campaña diversa y reñida. La oficialización de candidaturas marcará el inicio formal de una nueva etapa en la disputa por la representación legislativa nacional en la provincia.
Ver noticia original