08/08/2025 13:50
08/08/2025 13:50
08/08/2025 13:50
08/08/2025 13:50
08/08/2025 13:50
08/08/2025 13:50
08/08/2025 13:49
08/08/2025 13:49
08/08/2025 13:48
08/08/2025 13:48
CABA » Plazademayo
Fecha: 08/08/2025 09:04
La secretaria general del partido oficialista mexicano, Carolina Rangel, respaldó la causa por la liberación de Cristina Fernández y cuestionó el uso del poder judicial como herramienta de persecución política. El acto contó con legisladores y dirigentes del peronismo argentino y referentes latinoamericanos. La campaña internacional “Cristina Libre” sumó este miércoles un nuevo capítulo con la inauguración de su comité en México, en un acto realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y encabezado por la secretaria general de Morena, Carolina Rangel. La dirigente expresó su solidaridad con la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, llamó a frenar el lawfare en América Latina y denunció la utilización del poder judicial para proscribir a líderes populares. “El temor de la derecha es tan grande, que hasta quieren judicializar el hecho de que Cristina se asome a un balcón”, sostuvo Rangel, quien también recordó que en México “hemos tenido bastantes experiencias con un poder judicial corrupto, alejado del pueblo y de las causas justas”. La dirigente transmitió el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de los legisladores de Morena a la causa impulsada por el Partido Justicialista (PJ). El panel “Lawfare y represión política en América Latina” reunió a una amplia delegación argentina integrada por los diputados Leila Chaer, Tomás Ledesma, Carolina Gaillard e Itai Hagman, y los senadores Lucía Corpacci y Oscar Parrilli, junto a la secretaria de Integración Regional del PJ, Soledad Magno, quien destacó “el acompañamiento académico y político” del evento, que también contó con la participación de la expresidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira. Durante el encuentro, se denunció que la condena a seis años de prisión domiciliaria contra Fernández —avalada por la Corte Suprema argentina— responde a una persecución iniciada en el gobierno de Mauricio Macri, marcada por irregularidades procesales y proscripción política. El PJ sostiene que el proceso busca frenar su participación política, tras su anuncio de candidatura a diputada en la Legislatura porteña. El acto en la UNAM se enmarcó en una gira regional que ya inauguró comités “Cristina Libre” en Brasil y Bolivia, y que replica la estrategia de visibilización internacional utilizada en la campaña “Lula Livre”. En paralelo, abogados de la expresidenta preparan presentaciones ante organismos internacionales para denunciar la causa Vialidad. “El lawfare es un mecanismo para destruir proyectos populares con el Poder Judicial como cómplice. Frente a eso, nuestra tarea es seguir hablando, seguir alzando la voz y seguir organizándonos”, concluyó Rangel ante un auditorio colmado.
Ver noticia original