Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuando la improvisación podría provocar una tragedia

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 08/08/2025 13:50

    Viernes, 08 de Agosto del 2025 - 09:40 hs. Por: Como se recordará, en la madrugada de este domingo, aproximadamente a las 05:00, se produjo un accidente de tránsito en el Kilómetro 203 de la actual Ruta nacional 18, acceso Este a la localidad de San Salvador. De acuerdo a lo informado por la Policía, una camioneta marca Toyota colisionó contra un equino que se encontraba sobre la cinta asfáltica. Como resultado del impacto, el animal falleció en el lugar, mientras que el vehículo sufrió daños materiales significativos. Afortunadamente, los tres ocupantes del rodado, todos mayores de edad y oriundos de esta localidad, no resultaron lesionados. MERCURIO NOTICIAS tomó contacto en exclusiva con el abogado defensor del damnificado, identificado como Sebastián Gallo, de 34 años, quien el día lunes procedió a radicar una exposición policial tras el siniestro vial. El letrado comentó que de acuerdo a testigos estaría probado que el caballo suelto en la ruta estaba a resguardo de la Municipalidad de San Salvador, en el marco de la aplicación de la Ordenanza de Animales Sueltos, la que permite el decomiso y encierro de los animales en un espacio de la Municipalidad. En cuanto al decomiso de los animales, se procederá en caso de que los propietarios no se presenten a realizar los descargos. Los caballos, en este caso, decomisados deberán ser depositados en corrales municipales que "serán acondicionados para albergar a los equinos que se encuentren sueltos en la vía pública". Los propietarios podrán colaborar con el traslado de los animales a los corrales, utilizando arreo a caballo para facilitar el proceso, indica la ordenanza. Pero como suele suceder en San Salvador, los concejales concurren a sus bancas a levantar la mano y aprobar normativas muchas veces inaplicables en la ciudad. Justamente, esta nueva ordenanza venía a reemplazar una anterior por inaplicabilidad, pero la improvisación continuó y no mejoró en nada la posibilidad de cumplir con lo que se ordena. Los animales sueltos son depositados en un predio lindero al ex matadero municipal, donde existe un portón al alcance de cualquiera y que puede ser abierto en cualquier momento. Eso habría sucedido este fin de semana. Habrían abierto el portón y los caballos a resguardo dejaron de estarlo. Los caballos escaparon y uno de ellos produjo el siniestro vial que podría haber sido fatal en otras circunstancias. Así como el lugar no cuenta con la infraestructura adecuada, tampoco hay disponible personal idoneo para que se encargue de la seguridad del predio. Es decir, los animales están a la buena de Dios. Primero, abandonados por los primeros irresponsables: sus "dueños" y luego, por los segundos, que no pueden garantizar una mínima seguridad para que los caballos no vuelvan a estar en las mismas circunstancias en las que fueron decomisados. Según trascendió, el municipio habría reconocido que el grupo de caballos sueltos que circulaban por la madrugada del domingo, libres como el viento, estaban a su resguardo, pero aparentemente no se reconocería al caballo muerto en el choque. Qué casualidad. Justo ese no era del grupo. No obstante, testigos avalarían la versión de que el caballo éste era del mismo grupo. Lamentable la situación vivida por este vecino, que afortunadamente no le ocurrió nada grave más allá de la pérdida material y económica con su vehículo destrozado. Lamentable es que esto ocurra producto de improvisados que llegaron para hacer las cosas mejor porque antes estaban mal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por