Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Cayetano: La CGT marchó, criticó al Gobierno de Milei y pidió más “diálogo social”

    Parana » APF

    Fecha: 08/08/2025 07:30

    La Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizó este jueves por el Día de San Cayetano y emitió un duro comunicado criticando las políticas del gobierno de Javier Milei y pidiendo más “diálogo social” para generar consensos en el país. viernes 08 de agosto de 2025 | 6:40hs. En el marco de la movilización por el Día de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado en el que ratificó su compromiso con “el trabajo digno, la justicia social, la democracia participativa y un país con oportunidades para todos”. El texto, titulado “La inclusión y el bien común contra la cultura del descarte”, critica duramente las políticas del Gobierno de Javier Milei y hace un llamado a la unidad y el diálogo social. En la movilización, la columna de la CGT fue encabezada por la plana mayor del Consejo Directivo Nacional, entre los que se encontraban Octavio Argüello (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Julio Piumato (UEJN), Maia Volcovinsky (UEJN), Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Pablo Flores (AEFIP). También se destacó la presencia del ex titular de la central obrera, y secretario general de Camioneros, Hugo Moyano. Críticas de la CGT al Gobierno de Milei La CGT criticó las políticas de ajuste del Ejecutivo, y señaló que «no debe basarse en la destrucción del empleo o en el deterioro de su calidad». En este sentido, el documento advierte sobre la «fragmentación del tejido productivo y social» y rechaza cualquier medida que «recorte derechos laborales, que le pongan cepo a las paritarias libres o que desmantelen el Estado». La central sindical también denunció la «deserción y desmantelamiento de áreas sensibles y estratégicas», mencionando los casos de los hospitales en crisis, como el Garrahan, al INTA, a Vialidad Nacional y al CONICET, acusando al gobierno de «acciones irresponsables e insostenibles». En su comunicado, la CGT se posicionó en contra de la «cultura del descarte» y abogó por un modelo de desarrollo que ponga «el capital al servicio de la economía y la economía al servicio del bienestar social». La central sindical enfatizó su compromiso con la defensa de los «trabajadores, los jubilados, los jóvenes a los que se les desvanece la ilusión de un país con oportunidades de progresar», apuntó la central obrera, publicó Mundo Gremial. La CGT le pidió al Gobierno más "diálogo social" La CGT remarcó su aspiración a “una sociedad con derechos, con más protección social” y dónde “nadie sea prescindible, donde se erradiquemos la mirada que convierta a los pobres en enemigos y a los excluidos en responsables de un destino inaceptable”, indicó la entidad. En este sentido, el documento cegetista subraya: “Creemos en el diálogo social como herramienta clave y eje central en la búsqueda de consensos que posibiliten la puesta en marcha de políticas superadoras para dejar atrás una crisis que venimos soportando desde hace años y que golpea inequitativamente a la gran mayoría de nuestra sociedad”, sostuvo la CGT. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por