Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La EPE ya ejecuta más de 100 obras para mejorar el servicio eléctrico en Rosario y el Gran Rosario

    » on24

    Fecha: 08/08/2025 04:51

    Desde la empresa estatal reconocen demoras en conexiones eléctricas, pero aseguran que se trabaja con desarrolladores para resolverlas y fortalecer la infraestructura Frente a los cuestionamientos de algunos desarrolladores urbanos por demoras en las conexiones eléctricas para nuevos edificios y emprendimientos en Rosario, la presidenta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Anahí Rodríguez, aseguró que se está trabajando activamente para dar respuesta a las demandas del sector privado y mejorar el servicio. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en el programa “Con sentido común”, que conduce Marcelo Fernández en CNN Radio Rosario, donde la funcionaria abordó las principales problemáticas que enfrenta la empresa estatal, especialmente en Rosario y su área metropolitana. “Desde el inicio de nuestra gestión promovemos el diálogo con todos los actores de la sociedad civil, entre ellos los desarrolladores y las cámaras”, sostuvo Rodríguez. Reconoció que Rosario presenta una situación más compleja debido a la alta densidad de construcciones nuevas y a la falta de inversión en infraestructura durante años anteriores, lo cual afecta los tiempos de respuesta: “Por cada año de desinversión nos cuesta cuatro años volver a estar al día”, explicó. En ese sentido, la presidenta destacó que la EPE ya trabaja semanalmente en mesas conjuntas con desarrolladores rosarinos para acordar cronogramas y avanzar en soluciones concretas: “Tenemos el desafío de acelerar esos procesos, que requieren recursos humanos y económicos. Pero lo estamos haciendo de forma conjunta, con voluntad de ambas partes”, indicó. Sobre las interrupciones del servicio eléctrico, otro tema sensible para la ciudadanía, Rodríguez afirmó que la EPE se ubica en estándares elevados de calidad a nivel nacional. Sin embargo, admitió que los cortes siguen siendo frecuentes en ciertas zonas del Gran Rosario, muchas de las cuales han crecido sin planificación urbana ni inversión en infraestructura. “Eso afecta la continuidad del servicio y estamos trabajando para revertirlo. Tenemos más de 100 proyectos de inversión en ejecución, incluyendo obras de alta tensión”, remarcó. Rodríguez señaló que la empresa cuenta con 1.300.000 usuarios en toda la provincia, siendo la distribuidora más grande de Santa Fe y una de las más relevantes de Latinoamérica en cuanto a red eléctrica. Finalmente, destacó que la eficiencia en el manejo de los recursos públicos permite destinar más fondos a obras: “Cada peso que nos ahorramos en controles y eficiencia lo estamos invirtiendo en obra pública e infraestructura”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por