08/08/2025 10:33
08/08/2025 10:33
08/08/2025 10:33
08/08/2025 10:32
08/08/2025 10:32
08/08/2025 10:32
08/08/2025 10:32
08/08/2025 10:32
08/08/2025 10:31
08/08/2025 10:31
Parana » Plazaweb
Fecha: 08/08/2025 04:33
El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, resolvió que se otorguen las licencias anuales ordinarias al personal policial de la provincia. La decisión fue comunicada públicamente a través de sus redes sociales, mediante la difusión de la resolución 0225/25, firmada por él mismo. El documento establece que se "dispone con carácter obligatorio el otorgamiento de la totalidad de las licencias anuales ordinarias al personal policial correspondiente al año calendario". La medida, que abarca desde enero hasta agosto de 2025, busca garantizar el descanso del personal sin afectar la prestación de los servicios. El anuncio se produce luego de una serie de suicidios en la fuerza policial provincial, lo que encendió las alarmas sobre las presiones y el impacto en la salud mental de los efectivos. Un derecho garantizado por ley La resolución señala que el cronograma para otorgar las licencias será elaborado por la Policía de Entre Ríos, asegurando que no se vea comprometido el funcionamiento operativo de la fuerza. “El personal policial tiene derecho a una licencia anual a partir del momento en que se haya alcanzado estabilidad en su empleo en virtud a la Ley N° 5.654 75", se fundamenta en el texto. Asimismo, se argumenta que "la licencia anual ordinaria se concede al funcionario de acuerdo con su solicitud, después de un cierto tiempo de servicios conforme a las disposiciones legales en vigor, con el objeto de que descanse. No tienen carácter retributivo, cumplen con una finalidad social en cuanto a la salud del funcionario permitiendo su recuperación psicofísica tras los esfuerzos y fatigas propias de las tareas policiales efectuadas durante el año". En el mismo sentido, se aclara que dentro del régimen policial no se contempla la figura del reemplazo, por lo cual "se toman las medidas conducentes al cumplimentar con los derechos otorgados por ley, debiéndose planificar desde el orden institucional las actividades para que no se altere el normal desenvolvimiento del servicio". Salud mental y derecho al descanso La normativa también enfatiza el valor del descanso como derecho: "El descanso es un derecho subjetivo, quedando subordinado como todos los derechos a las leyes que reglamentan su ejercicio (artículo 140 y 28 de la Constitución Nacional)", cita el texto normativo. La disposición se completa con otra resolución, la N° 563, donde se establece que el uso de la licencia ordinaria será obligatorio “para el personal policial sin distinción de jerarquías y cargos”.
Ver noticia original