08/08/2025 13:58
08/08/2025 13:56
08/08/2025 13:56
08/08/2025 13:55
08/08/2025 13:55
08/08/2025 13:54
08/08/2025 13:53
08/08/2025 13:53
08/08/2025 13:50
08/08/2025 13:50
» Radio Sudamericana
Fecha: 08/08/2025 03:20
Jueves 07 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 23:23hs. del 07-08-2025 LAURA LEWIN El Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Subsecretaría de Gestión Educativa, avanza con una serie de capacitaciones para docentes y directivos de todos los niveles, con el objetivo de mejorar las prácticas educativas en la provincia. Las jornadas, que ya cuentan con la participación de casi 10.000 profesionales, recorren distintas localidades como Goya, Capital, Santo Tomé e Ituzaingó. En comunicación con Radio Sudamericana, la reconocida especialista en educación y neurociencias Laura Lewin, autora del libro "Cómo aprende el cerebro" y "Cómo deberíamos enseñar", explicó que las capacitaciones combinan aspectos científicos y prácticos para potenciar el aprendizaje en el aula. “Estamos trabajando sobre por qué es importante captar la atención de los alumnos, cómo hacer para que recuerden más y disfruten del aprendizaje. Queremos que los chicos no vayan a la escuela porque tienen que ir, sino porque quieren ir”, afirmó . Además, destacó la importancia de las “pausas activas” durante las clases, ejercicios breves que permiten liberar y renovar la atención de los estudiantes y docentes, mejorando el desempeño cognitivo. “La memoria y la atención son cíclicas, por eso es fundamental incluir estos momentos de movimiento para que el cerebro pueda reconectarse”, explicó. En cuanto a la dinámica de las jornadas, Julio Navías, subsecretario de gestión educativa, informó que cada taller dura aproximadamente dos horas y contempla la participación activa de los asistentes, seguida de una evaluación para la obtención del certificado. “Los comentarios son muy positivos, Laura tiene una capacidad única para mantener la atención y transmitir estrategias innovadoras que los docentes pueden aplicar en sus aulas”, destacó Navías. Durante las capacitaciones, Lewin también abordó temas como la diferencia entre entender y aprender, la importancia de vínculos sanos en el aula y el complejo uso de la tecnología en el proceso educativo, especialmente el manejo del celular en clase. Las jornadas continuarán en Ituzaingó, donde se espera alcanzar los 10.000 docentes capacitados en toda la provincia, consolidando un esfuerzo conjunto para ofrecer una educación más efectiva, dinámica y acorde a las necesidades actuales.
Ver noticia original