08/08/2025 04:12
08/08/2025 04:12
08/08/2025 04:11
08/08/2025 04:10
08/08/2025 04:10
08/08/2025 04:09
08/08/2025 04:08
08/08/2025 04:04
08/08/2025 04:04
08/08/2025 04:03
Parana » Ahora
Fecha: 08/08/2025 00:43
El fiscal a cargo de la investigación penal de la brutal golpiza que sufrió una joven, de 23 años, a la salida de un boliche de Urdinarrain brindó detalles a Canal 9 Litoral sobre el curso de la causa, las medidas adoptadas y la posible imputación para las agresoras. Según las declaraciones Lucas Pascual, la imputación inicial para la agresora y su acompañante sería por “lesiones leves”. Sin embargo, esta clasificación “puede variar” dependiendo del informe del médico forense. Una de las preguntas clave ha sido por qué las atacantes no quedaron detenidas inmediatamente. El fiscal explicó que “no hubo una aprehensión en flagrancia” (es decir, una detención en el acto). Si bien la policía intervino, como se observa en el video, lo hizo para disuadir la situación y las agresoras se retiraron del lugar, por lo que no fueron detenidas en ese momento. A pesar de no haber detenciones inmediatas, Pascual sostuvo que la fiscalía actuó rápidamente. “Se dispuso la apertura de la causa y la investigación, y se le solicitó al juez de Garantía medidas cautelares y de restricción”. Respecto al rumor de que la principal agresora practicaría boxeo o kickboxing, el fiscal señaló que “todavía no lo tiene certificado”, aunque el abogado de la víctima, Martín González, se lo comentó y prometió acreditarlo. El fiscal aclaró que la práctica de artes marciales “no es un agravante en sí mismo” bajo los artículos del Código Penal que rigen las lesiones leves (Artículo 89) o sus agravantes (Artículo 92). Las agravantes en este tipo de delitos suelen estar relacionadas con la condición de pareja o la existencia de violencia de género.
Ver noticia original