Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concluyó la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el Hospital de la Madre y la Mujer

    » Agenfor

    Fecha: 08/08/2025 00:41

    Con una jornada en la que se dio información, se compartieron saberes y experiencias, y se hizo hincapié en la importancia de apoyar y acompañar a las madres que amamantan desde todos los sectores de la comunidad, a fin de sostener la crianza de las niñas y niños en base a la leche materna. El Hospital de la Madre y la Mujer dio cierre a la Semana Mundial de la Lactancia Materna con una charla-taller, llevada adelante en la mañana de este jueves 7 de agosto. La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de Complejidad Integrada, la doctora Eugenia Ruiz, quien se encuentra a cargo de la dirección de ese nosocomio; el subsecretario de Medicina Sanitaria, el doctor Manuel Cáceres; jefes de servicios y responsables de las distintas áreas del hospital. Fue dirigida a las madres y padres que concurrieron para la atención a los distintos consultorios. “Se destacaron, sobre todo, los numerosos beneficios que tiene la lactancia materna y se desmitificaron las creencias que están en contra de esta forma de alimentación tan fundamental para la buena salud de los bebés, como también de las madres”, comentó la doctora Ruiz respecto al desarrollo. “Una jornada muy amena, interactiva y participativa, ya que las madres y padres hicieron muchas preguntas que fueron oportunamente respondidas por los profesionales de salud. Y al finalizar, se compartió entre todos, un rico desayuno”, señaló. Recordó que este año, el lema de esta semana que tuvo lugar desde el 1° hasta el 7 de agosto fue “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, y como hospital nuevo, que está en crecimiento “queremos que el equipo de salud sea un pilar para visibilizar la importancia que tiene la lactancia materna y para brindar, a las madres toda la información necesaria para que puedan amamantar a sus hijos”. Por su parte, la referente del Consultorio de Mediano y Alto Riesgo Neonatal, la doctora Marilú Benítez, indicó que la jornada fue organizada, de forma conjunta, por los equipos de los distintos servicios y consultorios de pediatría del hospital. Dijo que es fundamental “que todos nos sumemos y apoyemos la lactancia materna para ir dejando de lado la alimentación por leche de fórmula y que, entre todos, podamos construir un futuro más saludable para nuestras niñas y niños”. “Para que la lactancia materna pueda llevarse adelante debemos tener un sistema de salud que sea accesible, con profesionales capacitados y familias que estén informadas”, enfatizó. “En la provincia de Formosa, los equipos de salud trabajamos para alcanzar ese objetivo. Por eso, para cerrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, consideramos oportuno realizar este taller, para concientizar a la comunidad sobre la necesidad de acompañar a las madres para que puedan amamantar y a la vez, para formar redes de contención, acompañamiento y apoyo a la lactancia, que abarcan a las familias, las instituciones y a toda la sociedad”, remarcó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por