Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Astroamigos recordaron el día en que ganaron un telescopio en un concurso internacional

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 05/08/2025 02:23

    Los miembros de Astroamigos CdelU Leonardo Hoet y Cristian Gianera dialogaron en Haceme la Segunda (Mavi TV – 18:00) sobre las actividades del grupo y los fenómenos que analizan. Sobre las próximas iniciativas, mencionaron la participación del grupo uruguayense en la Noche Internacional para ver la Luna, impulsado cada año por la NASA, y cuenta con la adhesión de personas de todo el mundo, donde aficionados y profesionales arman sus equipos para que la gente vea y conozca el cielo. «En el sitio de la NASA se puede ver qué ciudades se unen y este año se hace el 4 de octubre, ya estamos inscriptos y estamos buscando el lugar para llevar a cabo la actividad», señalaron. Por otro lado, recordaron cómo adquirieron uno de los telescopios con los que cuenta el grupo. «En 2021 participamos en un concurso de la Asociación Astronómica Mundial, el organismo que nuclea a los astrónomos profesionales, y los premios eran 12 telescopios. Participamos con un proyecto llamado «Astronomía en los barrios«, íbamos a los SUM de la ciudad y dábamos clases a los chicos. Ganamos uno de los telescopios y nos lo enviaban desde Suiza pero lo esperamos 8 o 9 meses y no llegaba. Los auspiciantes terminaron regalándonos el aparato pero tuvimos que pagar el envío desde Europa», memoraron. Además, señalaron que la adquisición fue muy importante ya que «es un premio internacional». Como detalle, indicaron que el aparato tiene una calcomanía que dice «El cielo para todos» en neerlandés, porque viene de Holanda. «En las jornadas que hacemos ahora lo tenemos disponible para la gente, se lo enseñamos a usar», sostuvieron. Acerca de lo que se puede observar en las actividades que realiza el grupo, indicaron que «la Luna es el objeto más lindo para ver y actualmente vemos Marte. También observamos estrellas dobles, algunas están en la Cruz del Sur. En cada estrella hay por lo menos un planeta». La entrevista completa

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por