Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agüero explicó por qué no se pagó la cláusula gatillo y criticó el "Estado sobredimensionado" heredado

    » Data Chaco

    Fecha: 05/08/2025 00:32

    El subsecretario de Corrdinación de Gabinete Económico de Chaco, Guillermo Agüero, estuvo en El Garage de Data, en donde explicó la decisión del gobierno provicial de no pagar por esta vez la cláusula gatillo al sector docente. "Era una medida de seriedad", dijo. Además, se refirió a la la terminación del Segundo Acueducto . Agüero explicó que se suspende el pago de la cláusula gatillo por la situación económica de la provincia. "Asumimos con una caja incendiada. Teníamos pago de salarios, aguinaldo y deudas por bonos internacionales. Esto fue producto por tantos años de populismo exacerbado que no hizo más que sobredimensionar el Estado", señaló. "En función de la decisión del gobernador Leandro Zdero, se tomó como prioridad la recomposición del sector docente vía cáusula gatillo con un 53% a los días de asumir", indicó. "Estamos atravesando un período de disminución de recursos vía coparticipación, esta es una provincia que es coparticipación-dependiente. Tenemos el 100% de los recursos de coparticipación afectados al pago de salarios. En este momento se decidió y se entendió que era una medida de seridad pausar por el momento la actualización salarial de toda especie", aseguró el subsecretario. Agüero aseguró que el gobierno trabaja para estabilizar la planta de trabajadores del Estado, que el gobierno peronista se encargó de agrandar. "El sector público ha sido absolutamente sobredimensionado por 16 años por el populismo que no ha hecho más que llenar la planta del Estado de gente. Entre activos y pasivos tenemos más de 125 mil personas en una población de 1.100.000 habitantes. No vamos a hipotecar el futuro con medidas demagógicas en el presente", afirmó. "En el 2016 el gobierno de Peppo tomó deuda en el mercado internacional por 250 millones de dólares para pagar cuestiones salariales. Se defaulteó la deuda. La empezamos a pagar en febrero de 2024: 80 millones de dólares por año hasta febrero del 2028 tenemos que pagar", manifestó el funcionario. SEGUNDO ACUEDUCTO "La obra prioritaria es la terminación del Segundo Acueducto. Cuando asumimos faltaba un 18% de grado de avance", dijo. "Recurrimos a Nación por la necesidad de los chaqueños del apoyo fuerte, y entendió la necesidad, así que va a aportar los $71 mil millones. También tuvimos que hacernos cargo de la rescisión de la obra paralizada que nos insumió un pago de más de $4600 millones. Para 2027 tendría que estar terminado", aseguró. También se refirió a la coparticipación y a la baja de impuestos. Sobre esto último, indicó: "Somos la única provincia del país que bajó Ingresos Brutos. Esto nos coloca entre las 3 provincias del país con menor carga de Ingresos Brutos". Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por