Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ana Rosenfeld se pronunció sobre la denuncia de Mauro Icardi a Wanda Nara: “Es delito de abandono de persona”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/08/2025 00:31

    Ana Rosenfeld adviertió sobre un posible delito de abandono de persona en el conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi (Video: LAM, América TV) El conflicto judicial entre Wanda Nara y Mauro Icardi sumó un nuevo capítulo tras la intervención de Ana Rosenfeld. La abogada, exrepresentante legal y actual asesora contractual de la empresaria, brindó declaraciones en LAM (América TV). Si bien trascendió públicamente que la empresaria preparaba una denuncia por abandono de persona contra el jugador, lo cierto es que la primera acción formal ante los tribunales la presentó el propio futbolista, quien denunció a su expareja e incluyó acusaciones de obstrucción e impedimento de contacto con sus hijas menores. La situación se complejizó con la intervención directa del futbolista, quien presentó la primera denuncia formal ante la Justicia. El jugador del Galatasaray acusó a su exesposa de obstrucción e impedimento de contacto con sus hijas menores y sumó cargos por “abandono material y emocional de las niñas”. Esta presentación judicial incluyó documentación probatoria y alegaciones de presunta alienación parental. La deuda por alimentos y el corte de la cobertura médica constituyen los ejes del litigio. Según detalló la abogada, la empresaria le manifestó: “La cuota que se fijó, en base a tu trabajo en el mes de noviembre, multiplicada por los diez meses que hoy por hoy se encuentran impagos, más los años hasta la mayoría de edad de las chicas, no sé si con los bienes que tiene en la Argentina llega a cubrir la deuda de alimentos que tiene”, indicó, en el ciclo de Ángel de Brito sobre el monto que debería abonar el deportista. La situación de salud de Wanda Nara, en tratamiento de leucemia, agrava el conflicto por la cobertura médica de sus hijas La preocupación de Wanda Nara se intensificó tras tener que afrontar personalmente todos los gastos médicos de sus hijas, luego de que Icardi suspendiera la obra social familiar. “Obviamente, tuvo que pagar ella por no tener una cobertura médica”, explicó la letrada, quien insistió en la gravedad de la situación. La abogada consideró que esta conducta podría tener consecuencias penales y puntualizó un caso propio: “El hombre dio de baja la prepaga. De verdad, está frente a un delito de abandono de persona porque le está ocasionando un perjuicio muy grande”. La letrada remarcó que no todas las personas cuentan con los recursos económicos para afrontar tratamientos privados y detalló que una medida judicial previa establecía la obligación de Icardi de pagar la medicina prepaga del grupo familiar. El incumplimiento de esa obligación suma tensión a la disputa y, desde la óptica de la letrada, profundiza la lesión a los derechos de los menores. El escenario, a su vez, se agrava por la situación de salud de la conductora, que transita un tratamiento de leucemia en el país. Rosenfeld también se distanció de versiones que sugieren un conflicto de intereses o un vínculo económico con Mauro Icardi, con quien solía reunirse cuando las cosas estaban bien entre la pareja. “Quiero aclarar que Mauro nunca me pagó un peso, ni siquiera una cena. Créanme que nunca viví del señor Mauro Icardi, no tengo ningún tipo de relación económica", se despachó. Ana Roselfd y Wanda Nara, mientras la empresaria aún convivía con Mauro Icardi Esta mañana, el equipo legal de Icardi decidió anticiparse al movimiento legal de la empresaria y presentó una denuncia contra ella, antes de que pudiera formalizarse una acción judicial desde su lado. “Se enteraron las abogadas de Mauro que mañana sale la denuncia contra él por el tema de abandono de personas, por los 7 millones que debe de la prepaga y todo lo que debe de cuota, que lo contamos acá el viernes y se adelantaron y hoy ellas mandaron otra a la Justicia. Una denuncia contra Wanda, obviamente, por abandono de persona y alienación parental”, contextualizó Laura Ubfal. Consultada sobre el accionar de la Justicia en materia alimentaria, la letrada explicó que el deudor puede ser requerido a responder con sus bienes y que, en caso de persistir el desacato, se aplican intereses y multas, siempre priorizando el interés superior de los niños.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por