03/08/2025 21:29
03/08/2025 21:18
03/08/2025 21:09
03/08/2025 21:07
03/08/2025 21:07
03/08/2025 21:04
03/08/2025 21:03
03/08/2025 21:02
03/08/2025 20:54
03/08/2025 20:54
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 03/08/2025 19:03
Con 226 votos afirmativos y 82 en contra, el Congreso Provincial del radicalismo resolvió este sábado seguir dentro de “Juntos por Entre Ríos” y ampliar la coalición con otras fuerzas políticas. Aunque no fue nombrada expresamente, la decisión deja abierta la puerta a un acuerdo con el espacio de Javier Milei. La Unión Cívica Radical de Entre Ríos definió este sábado su estrategia electoral de cara a las elecciones nacionales del 25 de octubre. En una sesión con amplia concurrencia realizada en la ciudad de Villaguay, el Congreso Provincial del partido aprobó por mayoría —226 votos a favor y 82 en contra— la ratificación de su pertenencia a la alianza “Juntos por Entre Ríos” (JxER) y la posibilidad de ampliar ese frente con nuevos espacios políticos. Aunque en la resolución no se menciona de manera explícita a La Libertad Avanza, en el ámbito partidario se interpreta que la medida habilita negociaciones con el oficialismo nacional, liderado por el presidente Javier Milei. “La Unión Cívica Radical debe ser parte de una alternativa de poder moderna, responsable y con vocación de gobierno”, sostuvieron congresales que acompañaron la moción, al tiempo que remarcaron la necesidad de construir una coalición amplia con valores democráticos y federales. El documento aprobado contempla: – La continuidad de la UCR dentro del frente Juntos por Entre Ríos. – La decisión de ampliar el espacio incorporando fuerzas políticas con visión democrática y federal. – La autorización al Presidente del Congreso Partidario y a la Presidenta del Comité Provincial —o a sus vices— para llevar adelante negociaciones con otros partidos. – La habilitación para que los candidatos de la interna del 10 de agosto, o los precandidatos oficializados si no se realiza esa elección, integren las listas nacionales del frente. La resolución se adoptó conforme al artículo 44, inciso 12 de la Carta Orgánica partidaria, que otorga al Congreso la atribución exclusiva de definir alianzas y estrategias electorales. Al cerrar el encuentro, un comunicado oficial destacó: “Con esta decisión, la UCR de Entre Ríos reafirma su vocación de protagonismo político y su compromiso con una estrategia de unidad, apertura y construcción colectiva, en el marco de una alternativa nacional seria, democrática y federal”.
Ver noticia original