Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alejandra Chena se expresó a favor de incorporar la "autonomía municipal plena" en la Constitución Provincial

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 03/08/2025 19:00

    La concejala del Partido Socialista, María Alejandra Chena, se expresó a favor de incorporar la autonomía municipal plena en la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe. Según planteó, se trata de una oportunidad para que nuestra ciudad pueda redactar su propia Carta Orgánica, lo que permitiría avanzar hacia un régimen local más moderno, participativo y con poder de decisión. La autonomía municipal es uno de los temas centrales que se pretende incorporar en el marco del debate por la reforma constitucional. Al respecto, Chena se pronunció a favor de consagrarla plenamente, "tal como lo establece el artículo 123 de la Constitución Nacional, pero que aún no ha sido incorporado por la legislación santafesina". "Lograr incorporar la autonomía municipal también es hablar de una constitución moderna. Es saldar una deuda histórica con los gobiernos locales. No puede ser que, a más de 25 años de la reforma nacional de 1994, nuestros municipios y comunas sigan sin poder dictar su propia Carta Orgánica ni definir su organización institucional", expresó la edil socialista. Chena remarcó que el actual régimen de municipalidades y comunas en Santa Fe "responde a una lógica verticalista y centralizada, que no refleja ni respeta la diversidad del territorio ni la capacidad de autogobierno de las comunidades locales". Uno de los ejes centrales de su planteo es la posibilidad de que la ciudad pueda definir su marco normativo local, algo actualmente impedido por la Constitución provincial. "Contar con una Carta Orgánica nos permitiría definir nuestro propio marco normativo, nuestra forma de gobierno, los mecanismos de participación ciudadana y hasta los ejes estratégicos de desarrollo. Es un paso indispensable para una ciudad que quiere construir a futuro sus propias decisiones", sostuvo. En línea con el documento presentado por el Partido Socialista, Chena mencionó algunas de las oportunidades concretas que podría traer la autonomía: "normas específicas de planificación urbana, mecanismos de participación como el presupuesto participativo, un sistema electoral adaptado al territorio y la organización institucional propia del Ejecutivo y el Concejo". La edil insistió en que el debate no debe reducirse a cuestiones técnicas: "Esta no es solo una discusión técnica, es política. La democracia más tangible para los ciudadanos es la que se ejerce a nivel local. Si fortalecemos a los municipios, estamos fortaleciendo la calidad democrática". Por último, Chena también destacó la necesidad de que la futura Constitución garantice instancias de cooperación regional. La postura de la concejala se inscribe en una línea histórica del Partido Socialista, que desde hace décadas reclama una reforma constitucional integral que incluya no solo la autonomía municipal, sino también principios como la equidad territorial, la paridad de género y la transparencia en la gestión pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por