Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Hungría de F1: los perjuicios de la mala estrategia y paradas de Alpine

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/08/2025 12:30

    *La largada del GP de Hungría de F1 Franco Colapinto terminó 18º en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. El piloto argentino hizo lo que pudo ya que su equipo, Alpine, se equivocó con la estrategia y en las dos detenciones en los boxes, en las que el bonaerense perdió más de 14 segundos. Venía para terminar último, pero el abandono y una sanción le permitieron ganar dos lugares. En el Autódromo Hungaroring, Franco partió con gomas medias desde el 14º puesto, pero cayó al 18º. El pilarense llegó bien a la primera curva, pero en la segunda variante dobló muy abierto y perdió las cuatro posiciones. Su compañero Pierre Gasly también comenzó mal, ya que de la 17ª colocación cayó a la 19ª. *Dónde Colapinto perdió las cuatro posiciones En la vuelta 14ª, Colapinto fue el primer piloto en ingresar a los boxes. Alpine lo llamó temprano y en esa parada la escudería francesa hizo una mala gestión, ya que los mecánicos demoraron más en poner las gomas. Tardaron 7 segundos y le pusieron los neumáticos duros, esos que tardan más en lograr la adherencia en pista, pero que más tardan en degradarse. Volvió en el vigésimo y último puesto. “Dios mío”, dijo Franco al salir a pista. Más tarde Colapinto avanzó dos posiciones por las detenciones de Kimi Antonelli (Mercedes), Yuki Tsunoda (Red Bull) y Oliver Bearman (Haas). Franco avanzó hasta el 15º puesto por otras paradas en los boxes. La mala detención de Colapinto en los boxes La segunda parada fue en la 37ª vuelta, que también demoró mucho, 7,2 segundos. Le volvieron a poner gomas del compuesto duro. Regresó a pista otra vez en el fondo del pelotón. Luego Colapinto avanzó un lugar ante el abandono de Bearman, pero los errores del equipo francés lo siguieron perjudicando al piloto argentino. Fue una lástima por la labor del pilarense el sábado, cuando logró pasar al segundo corte clasificatorio, también conocido como Q2. Superó a Gasly, quien no pudo pasar la Q1. Otra mala detención de Franco Colapinto en los boxes Las fallas de Alpine le impidieron al bonaerense poder conseguir su mejor resultado en el presente ejercicio y repitió su peor posición final en pista, que fue en la 19ª colocación. Aunque por la sanción de 10 segundos a Gasly por su toque a Carlos Sainz (Williams), el argentino terminó clasificado 18º por delante del francés. Cabe recordar que en Gran Bretaña, Franco no pudo largar por problemas en la transmisión de su A525. El pilarense, con las gomas medias, perdió más de 14 segundos entres sus dos detenciones. Lo opuesto fue McLaren, que logró el récord en lo que va de la temporada con 1,9 segundos, con la única parada de Lando Norris. En el comienzo de la competencia Franco tuvo un buen ritmo con las gomas medias, pero lo hicieron entrar a boxes. Su vuelta más rápida fue mejor que la de Gasly. Fue en el giro 37 en el que Colapinto clavó un crono de 1m20s.826 contra 1m21s433 del galo, con neumáticos medios, pero más desgastados, ya que hizo una sola parada en los boxes, contra dos del argentino (ambos con duros). Franco Colapinto hizo lo que pudo en Hungría (REUTERS/Bernadett Szabo) Colapinto más no puede hacer. Logró ser más rápido que su experimentado compañero de equipo (167 Grandes Premios), quien también cumple con su tercera temporada en Alpine. En ocho eventos, Franco fue reduciendo la diferencia con Gasly y este fin de semana fue la referencia de su equipo. Se viene el receso de cuatro semanas por el verano boreal, pero Franco Colapinto no se tomará descanso. Este martes y miércoles probará junto a Gasly en Hungaroring los neumáticos de Pirelli de 2026. Luego estará en la base de Alpine en Enstone y preparará las próximas dos carreras, en Países Bajos (31/08), en un circuito donde no corrió en F1 como el Zandvoort, pero en el que realizó unas pruebas antes de ser confirmado como titular. Luego, el 7 de septiembre, correrá en Monza, Italia, donde el año pasado se estrenó en la Máxima a bordo del Williams FW 46.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por