Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los datos económicos más recientes confirman el achatamiento del nivel de actividad

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 03/08/2025 09:16

    La economía argentina volvió a mostrar señales de estancamiento en junio, según el último informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico (Cicec), dependiente de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica (ICA-ARG) registró una caída del 0,3% respecto a mayo, marcando el segundo retroceso en cuatro meses y ubicando la actividad en niveles similares a los de febrero. De los diez indicadores que componen el índice, nueve cayeron. La única excepción fue la tasa de entrada al mercado laboral, con un alza del 2,5%. La producción industrial tuvo su cuarta baja mensual consecutiva (-0,7%) y mostró una desaceleración interanual (del 7,8% en marzo al 3,4% en junio), con fuerte disparidad entre sectores: alimentos y automotriz aún crecen, pero metalmecánica, tabaco y confección retroceden. Puede interesarte La construcción también bajó un 0,3%, tercera caída seguida, aunque con un crecimiento interanual del 10,3% explicado por la baja base de comparación de 2024. Las importaciones descendieron 1,8% mensual por tercer mes consecutivo, pero aún crecen 27,9% interanual. El agro mostró una baja del 2,1% respecto a mayo, tras un pico de producción, y es el único sector con caída interanual: -10,1%. El consumo también evidenció freno. Las ventas minoristas bajaron 0,4% mensual, con subas en shoppings pero caídas en supermercados, mayoristas y electrodomésticos. En términos interanuales, la variación fue de apenas 0,6%. El patentamiento de vehículos nuevos cortó una racha de 14 meses de alzas con una caída del 2,4%, aunque el semestre cierra con un crecimiento del 61%, el mejor dato desde 2018. La recaudación fiscal total cayó 0,5% en junio, acumulando varios meses de baja. El crecimiento interanual fue del 2,2%, el más bajo del año. Los impuestos internos bajaron por quinto mes consecutivo, mientras que la recaudación externa subió por maniobras previas al fin del esquema de retenciones. El empleo formal en el sector privado cayó 0,1%, igual que en mayo, aunque muestra una mejora interanual del 0,4% (30.000 puestos más que en el peor momento de 2024). Sin embargo, sigue por debajo del pico de agosto de 2023. En cuanto a los ingresos, la remuneración bruta real bajó 0,4% mensual, quedando en niveles de enero, con una mejora interanual del 13% pero menor dinamismo reciente. Puede interesarte También se observaron retrocesos en el gasto de capital del Estado, en el índice de expectativas de contratación y en el patentamiento de maquinaria. Solo la base monetaria y la confianza del consumidor mostraron datos positivos. Cicec advierte que la recuperación tras la recesión de 2023 se está frenando por tensiones internas (ajustes monetarios y cambiarios, incertidumbre en sectores clave) y externas (conflictos geopolíticos y políticas arancelarias en EE. UU.) que limitan el crecimiento sostenido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por