Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe: proponen limitar el uso de celulares en aulas y recreos

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/08/2025 17:22

    Santa Fe: proponen limitar el uso de celulares en aulas y recreos Un proyecto de ley presentado esta semana en la Cámara de Senadores de Santa Fe propone modificar el marco legal vigente sobre el uso de celulares en las instituciones educativas. La iniciativa, impulsada por el senador por el departamento La Capital, Julio Francisco Garibaldi, plantea una regulación progresiva del uso de dispositivos móviles a partir de los últimos años de la escuela primaria, con el objetivo de fomentar un uso pedagógico de la tecnología y limitar su presencia en los espacios de recreación. La propuesta contempla la derogación de la ley N° 12.686, sancionada en 2006, que prohíbe completamente el uso de celulares durante el dictado de clases. En su lugar, el nuevo texto establece reglas específicas para cada nivel educativo y contempla la posibilidad de permitir el uso de estos dispositivos con fines educativos. Regulación por niveles y recreos sin pantallas En el nivel inicial, el uso de celulares por parte de niños y niñas estaría prohibido durante toda la jornada escolar. Para el nivel primario, la prohibición se mantendría en términos generales, aunque se habilita al Ministerio de Educación a autorizar su uso en los dos últimos años del ciclo, exclusivamente con fines pedagógicos. En el nivel secundario, el proyecto propone permitir la utilización de dispositivos móviles bajo supervisión docente y solo en momentos específicos con fines educativos. Para las instituciones de nivel superior, como tecnicaturas y profesorados, se establece que cada establecimiento pueda definir sus propias normas en los reglamentos internos. El artículo 10 del proyecto incorpora la propuesta de establecer “recreos libres de pantallas” en los niveles inicial, primario y secundario. La medida busca incentivar la socialización, el descanso y el fortalecimiento de los vínculos entre estudiantes, evitando el uso de dispositivos móviles durante esos momentos. También se prevé la utilización de celulares como herramienta de apoyo para estudiantes que requieran recursos de accesibilidad. Para ello, el Ministerio de Educación deberá implementar programas de formación docente, elaborar guías destinadas a las familias y garantizar conectividad a internet en todos los establecimientos educativos públicos. Debate y fundamentos En los fundamentos del proyecto, Garibaldi señala que la iniciativa se enmarca en el debate actual sobre el impacto de los celulares en el entorno escolar. Se citan informes internacionales como los de la Unesco y el relevamiento Pisa, que alertan sobre los efectos del uso excesivo de tecnología en el aprendizaje. También se hace referencia a un estudio local realizado por el Centro de Estudios DEMOS, según el cual más del 70% de los estudiantes secundarios del departamento La Capital consideran que el uso de celulares perjudica los vínculos interpersonales. Con esta propuesta, Santa Fe busca alinearse con otras provincias como Mendoza, Neuquén y Salta, y con países como Chile, Brasil y Colombia, que ya han implementado medidas similares en el ámbito educativo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por