02/08/2025 17:22
02/08/2025 17:22
02/08/2025 17:22
02/08/2025 17:22
02/08/2025 17:22
02/08/2025 17:22
02/08/2025 17:20
02/08/2025 17:20
02/08/2025 17:20
02/08/2025 17:20
» Facundoquirogafm
Fecha: 02/08/2025 14:44
La localidad de General San Martín vive días de asombro, belleza y seducción con la celebración de su XX Certamen Nacional de Esculturas en Madera, un evento que culminó este 1 de agosto de 2025. Se reunió a quince artistas de diversas provincias quienes, con gran habilidad, técnica y visión artística, transformaron troncos de árboles en impresionantes obras de arte, cautivando al numeroso público que visitó el predio. Cada escultor, utilizando diferentes herramientas, desgastó la madera hasta alcanzar la forma deseada, un proceso que requiere no solo destreza sino también la capacidad de plasmar una idea en la materia. Las obras, que al principio estaban muy avanzadas y algunas prácticamente terminadas, causaron el elogio y la ponderación de la gente. El ascenso de la temperatura y la salida del sol incluso añadieron brillo al evento, mientras los puestos de artesanías también atraían la curiosidad del público. Este modelo de arte público exitoso se convirtió en algo único en la región, atrayendo a miles de personas que disfrutan no solo del certamen de talla en madera, sino también de una infinidad de actividades artísticas, culturales, académicas y recreativas. Al cumplir dos décadas, el certamen se consolida y se vigoriza como un destacado acontecimiento cultural que proyecta a General San Martín en la escena nacional, arraigándose profundamente en la región, incluido el sur de Formosa, y fomentando un movimiento económico adicional para los comerciantes locales. El Municipio de General San Martín fue el absoluto auspiciante de esta edición, con el intendente Mauro Leiva expresando su orgullo por las actividades y destacando la importancia de la interacción entre escultores y público. Leiva enfatizó la fuerte apuesta del municipio por la cultura, afirmando que "la cultura es educación humanista" que busca dignificar y transformar la vida de las personas. Remarcó que la sociedad y la cultura están estrechamente vinculadas, por lo que el presupuesto municipal siempre prevé partidas para el arte y la cultura. La última jornada del certamen, este 1 de agosto, estuvo llena de talento e ingenio, que siguieron causando asombro y maravilla entre los asistentes. Además de las esculturas, el público pudo disfrutar de ferias de artesanos y números artísticos en vivo, sumando atracciones para los sanmartinianos y visitantes que aprovecharon estos últimos días de vacaciones de invierno para regocijarse en medio del arte y la cultura.
Ver noticia original