02/08/2025 15:45
02/08/2025 15:44
02/08/2025 15:43
02/08/2025 15:42
02/08/2025 15:40
02/08/2025 15:40
02/08/2025 15:37
02/08/2025 15:35
02/08/2025 15:34
02/08/2025 15:34
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 02/08/2025 12:33
La banda de reggae Suma Paciencia, nacida en Concepción del Uruguay, vivió un momento consagratorio con su presentación en La Trastienda de Buenos Aires, uno de los escenarios más prestigiosos de la escena musical nacional. El grupo compartió cartel con bandas de proyección internacional como Gondwana (Chile) y Laguna Pai (Perú), en una noche que reafirmó su crecimiento y proyección artística. Gracias al apoyo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través del área de Cultura, la banda pudo solventar los costos de traslado y producción, reafirmando el compromiso del municipio con los proyectos culturales que nacen en la ciudad y trascienden sus fronteras. El aporte fue entregado por el coordinador de Cultura, Guillermo Lugrín, en reconocimiento al valor cultural de Suma Paciencia y su impacto positivo en la escena artística local. 16 años de reggae con identidad Con más de 16 años de trayectoria, Suma Paciencia se consolidó como una de las bandas de reggae más representativas de la región. Su propuesta combina letras con mensaje, un sonido cuidado y una identidad colectiva que trasciende el escenario. Actualmente, el grupo está conformado por 9 músicos, pero su estructura se extiende a un equipo técnico y artístico que involucra a 16 personas, entre operadores de sonido, iluminadores, asistentes de producción y responsables de redes sociales. “Los años de trabajo nos han demostrado que todos son importantes. No solo los músicos, sino también quienes están detrás del escenario, porque sin ellos el proyecto no podría crecer”, expresó Sebastián Glezer, vocalista de la banda. Orgullo local con proyección nacional La participación en La Trastienda representa un nuevo hito para Suma Paciencia y, al mismo tiempo, un motivo de orgullo para Concepción del Uruguay. El apoyo institucional recibido se enmarca en una política cultural que busca acompañar a los artistas locales en sus procesos de profesionalización y expansión. Con su mensaje de paz, conciencia y compromiso social, la banda continúa escribiendo una historia colectiva en la que la música es puente, identidad y esperanza. Y lo hace desde el Litoral, llevando el reggae uruguayense a nuevos escenarios.
Ver noticia original