02/08/2025 05:58
02/08/2025 05:58
02/08/2025 05:57
02/08/2025 05:54
02/08/2025 05:53
02/08/2025 05:53
02/08/2025 05:46
02/08/2025 05:41
02/08/2025 05:41
02/08/2025 05:34
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 01/08/2025 22:21
La decisión forma parte de una política de digitalización que busca avanzar hacia una administración pública sin papel y con mayor eficiencia. “Imprimir y repartir boletas nos costaba 5.000 millones de pesos al año. Una locura”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales, donde también explicó que el dinero que antes se destinaba a ese gasto podrá utilizarse para fortalecer áreas clave del Estado. “Desde hoy, eso se termina. Vamos hacia el papel cero en la administración pública”, sostuvo Frigerio, y remarcó que se trata de “un cambio de hábito necesario para el siglo XXI, y una decisión que nos permite destinar esa plata a nuestras prioridades: salud, educación, seguridad e infraestructura”. La iniciativa se enmarca en el plan de modernización del Estado provincial, con el objetivo de optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de los servicios que se brindan a los ciudadanos. Desde el gobierno destacaron que la digitalización no solo implica un ahorro significativo, sino que también representa un paso hacia una gestión más ágil, transparente y sustentable. Fuente: El Once Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original