02/08/2025 05:46
02/08/2025 05:41
02/08/2025 05:41
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:34
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:33
02/08/2025 05:32
» Rafaela Noticias
Fecha: 01/08/2025 20:50
Cossa: "A veces creemos que por ver algo en internet ya sabemos qué hacer, pero no es así" Saber qué hacer hasta que llegue la ambulancia: Defensa Civil lanza un nuevo curso de RCP y primeros auxilios Por Redacción Rafaela Noticias La prevención salva vidas. Bajo esa premisa, Defensa Civil de Rafaela lanza una nueva edición de su curso gratuito de primeros auxilios y RCP, que comenzará el próximo martes 5 de agosto en el Centro de Formación Profesional Nº 5 (calle Ernesto Salva y Arenales). La propuesta es abierta a toda la comunidad, sin necesidad de conocimientos previos ni estudios secundarios completos. "Dicen las estadísticas que una vez en la vida vas a estar delante de alguien que está sufriendo una emergencia. Y es mejor tener conocimientos, así sean básicos, para poder darle una mano", aseguró Hugo Cossa, referente de Defensa Civil. El curso se dicta los martes de 20:30 a 21:30 h y se extiende durante cuatro meses. Tiene un costo accesible de $6.000 por mes, destinado al sostenimiento de la cooperadora del centro. Las inscripciones pueden realizarse esa misma noche o previamente al 3492 610253. Cossa explicó que la capacitación apunta a “saber qué hacer hasta que llegue la ambulancia”, entendiendo que en Rafaela, como en muchas otras ciudades, los servicios de emergencia pueden demorar entre 10 y 15 minutos. “Sabemos que una persona pierde la conciencia en 2 minutos, deja de respirar en 3 y puede entrar en paro cardíaco a los 5. A veces, por más eficiente que sea el sistema, llega tarde”, remarcó. Durante el curso se abordarán 16 temas relacionados con primeros auxilios, RCP, maniobras de emergencia como la de Heimlich, control de hemorragias, atención en accidentes y correcta comunicación con los servicios de emergencia. También habrá instancias prácticas. "A veces creemos que por ver algo en internet ya sabemos qué hacer, pero no es así. Google a veces educa, pero también puede inducir a errores peligrosos. Por eso es importante capacitarse con quienes saben", subrayó. Entrevista completa:
Ver noticia original