Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lollapalooza Chicago, día 2: Olivia Rodrigo brilló con su girl power y Korn conquistó a la gente a pura potencia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/08/2025 02:46

    Olivia Rodrigo hizo delirar a los fans en Lollapalooza Chicago (Enviado especial a Chicago) Luego de una jornada cargada de rap, country, emoción y euforia, la expectativa por el día 2 de Lollapalooza Chicago estaba en las nubes. Así las cosas, en una mezcla de looks oscuros y coloridos, miles de fans palpitaban con ansiedad las presentaciones de Olivia Rodrigo y Korn en la ciudad de los vientos. Desde temprano, jóvenes con botas negras, tachas, y la cara completamente maquillada dejaban en claro que este viernes se celebraba el metal. A horas de que Korn se presentara en el festival, sus fans mostraban la expectativa por volver a cantar sus hits. Mientras tanto, artistas y bandas como Kenny Mason, Murda Beatz, Isabel Larosa y Gigi Pérez sumaron color a la tarde en Grant Park. Foster the People hizo vibrar al público en Lollapalooza Chicago Una vez que se hicieron las 4.40, bajo un sol abrazador, Foster the People dio inicio a su show. La banda formada en Los Ángeles hizo delirar al público con su más nuevo sonido, los temas de Paradise State of Mind, su más reciente álbum de estudio. El trabajo discográfico se grabó en reconocidos estudios de Londres y Los Ángeles, y cuenta con la colaboración de productores e ingenieros reconocidos, como Paul Epworth, Jack Peñate, Chrome Sparks y Asa Taccone. Fue así como Mark Foster comenzó a desplegar todo su carisma y sensualidad sobre el escenario T-Mobile con temas como “Chasing Low Vibrations”, “Take Me Back” y el sencillo “Lost In Space”. Tampoco faltaron hits como “Call it what you want”. DJO enloqueció a miles de fans en el escenario T-Mobile en Lollapalooza Chicago En paralelo, una fiesta se celebraba en el escenario Perry’s. Con su estilo único, fusionando electrónica y música folk, Bunt daba cuenta de una propuesta sonora que está conquistando las pistas de baile de todo el mundo. En 2024, Bunt lanzó su EP con ocho pistas que fusionan el progressive house, breakbeat y garage house. Su música se caracteriza por su estilo de “folk electrónico”, influenciado por grandes leyendas de la música como Avicii, Justice, Basement Jaxx, Swedish House Mafia y Calvin Harris, pero con el toque personal de Bunt. Lollapalooza Chicago celebró el inicio de una nueva edición (C3 y DF Entertainment) En su trabajo, el joven ha rendido un homenaje al gran Avicii, quien fue una gran influencia para él y su música. En su canción “Crocodile Tears”, el artista expresó su admiración hacia el pionero de la música electrónica, completando esta pieza como un tributo a su legado. A lo largo de su carrera, Bunt logró destacarse con un sonido fresco que captura la esencia de la música electrónica, mientras explora territorios nuevos y emocionantes. A cientos de metros de distancia, The Dare hacía vibrar el escenario Groove con What’s Wrong With New York, su último álbum. Frente a una multitud, Harrison Patrick Smith no solo revisitó el electroclash sudoroso y los sonidos indie sleaze del Nueva York de principios de la década de 2000. Su música exige la atención del público, negándose a permanecer cómodamente en un segundo plano. Miles de fans disfrutaron del show de Olivia Rodrigo en Lollapalooza Chicago (C3 y DF Entertainment) En el último tiempo, el joven causó impacto en la industria al producir el remix de “Guess, la colaboración entre Charli XCX y Billie Eilish. Ya con el sol ocultándose entre los rascacielos, quien dijo presente en el T-Mobile fue DJO. Vestido con una musculosa blanca, jeans y botas negras el cantante saludó a su público, mientras, a su espalda resaltaba una figura inflable gigante del bean, una de las estructuras arquitectónicas, más destacadas de la ciudad. Si bien el actor y músico Joe Keery se hizo famoso en el éxito de Netflix, Stranger Things, como el deportista Steve Harrington, nunca dejó de hacer música. En medio del verano estadounidense, los fans disfrutan de la vigésima edicción del festival (C3 y DF Entertainment) Como si fuera poco, en 2022, su canción “End of Beginning”, un himno indie de su álbum Decide, se transformó en un éxito al volverse viral en TikTok. Justamente, esa canción tomó mayor relevancia cuando Robert Francis Prevost, nativo de Illinois, fue elegido como el nuevo papa. A partir de entonces, el tema empezó a circular por todas las redes, con fanáticos superponiendo la letra (“Y cuando vuelva a Chicago, ¡lo sentiré!”) con videos del nuevo Papa. Bajo al nombre artístico de DJO, el joven ha lanzado dos álbumes de rock psicodélico brumoso y electro angular respectivamente. Ahora está de gira en apoyo de su reciente tercer álbum The Crux, mientras llega al final de un período de nueve años en Stranger Things. Lollapalooza Chicago se celebra en el corazón de la ciudad, precisamente en Grant Park (C3 y DF Entertainment) Mientras el sol se ocultaba, y la luna ya se mostraba en lo alto del cielo, miles de fans comenzaban a peregrinar hacia el escenario T-Mobile con el objetivo de tomar su lugar para ver a Olivia Rodrigo. Tal era la multitud que los asistentes, y las pantallas pedían que todos retrocedieran tres pasos hacia atrás. Minutos antes del comienzo del show, con la idea de hacer más ligera la espera, en el escenario de la cantante comenzaron a sonar sus temas. Así, el público se entretenía saltando y cantando, generando una expectativa única por su show. Fue así que, cuando los músicos de la cantante salieron a escena, miles de almas estallaron de euforia. De un momento a otro, las luces se apagaron y Olivia Rodrigo apareció arrodillada frente al público. Con un top y un short de brillos plateados, la joven causó furor entre miles de fans. Niños, adolescentes y adultos, todos bailaban y disfrutaban de la música de la cantante de 22 años. Tal como había sucedido en Argentina, la locura que generaba la artista era inigualable. Dueña de una personalidad única, hipnotizante, Olivia recorría el escenario de izquierda a derecha. Entre saltos, gestos de apoyo y amor, la artista conectaba con sus fans. Durante más de una hora de show, la cantante hizo delirar con sus hits, agradeció al público por su apoyo y cerró la segunda jornada del festival con un set de fuegos artificiales que iluminó la noche estadounidense. En el otro extremo del predio, Korn daba cátedra. Con Jonathan Davis al frente, la banda celebraba su regreso al festival. El grupo no tocaba en la ciudad desde 1997. Por esa razón, el cantante agradeció a los fans por los años de apoyo y mostró su humor al decir que si los nuevos seguidores no levantan su dedo del medio, que le pidan ayuda a los más experimentados. A lo largo del show, la cámara enfocaba a todos los integrantes, reflejando la química que todos tienen hace más de 30 años. Con más de tres décadas de trayectorias, Korn es unos de los representantes del nu metal; género que marcó a muchas fanáticos a finales de los años 90. Así, la banda pasó de ser música de nicho a ser parte del mainstream musical. Noticia en desarrollo...

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por