02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:02
02/08/2025 05:02
02/08/2025 05:01
02/08/2025 05:01
02/08/2025 05:01
02/08/2025 05:00
» Santo Tome al dia
Fecha: 01/08/2025 19:41
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anticipó este viernes que el frente federal de gobernadores tendrá un bloque de al menos 20 senadores el próximo 10 de diciembre y que buscará constituirse como una opción presidencial para las elecciones de 2027. Según expresó, se trata de un espacio no alineado ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza, y con fuerte arraigo territorial. El mandatario patagónico sostuvo que “es un armado que ya existe y que hoy no tiene candidato en provincia de Buenos Aires”, aunque destacó que cuenta con estructuras propias en sus distritos y que se perfila como una alternativa republicana y federal para salir de esa Argentina pendular. “El 2027 va a tener representación, seguramente, y es necesario que la tenga. No podemos caer en el rejunte del medio de siempre, donde dirigentes vanidosos se juntan solo para porotear escaños”, afirmó Torres durante una entrevista con Radio Mitre. Y ante la consulta sobre una eventual candidatura presidencial, respondió con firmeza: “Puede ser, tranquilamente. Debería”. Torres rechazó que el frente se ubique como una “tercera vía” y argumentó que su propuesta busca representar a “esa cuña de la Argentina que produce y genera”, poniendo como ejemplo a la Patagonia Sur, que –según subrayó– genera la mitad de los dólares que ingresan al país. “Demográficamente somos pocos, pero a nivel de producto bruto geográfico somos importantísimos, al igual que provincias como Córdoba, Santa Fe y Jujuy”, agregó. Al ser consultado por la posibilidad de sumar figuras del PRO o el radicalismo como Horacio Rodríguez Larreta, Facundo Manes, Graciela Ocaña, Emilio Monzó o Miguel Ángel Pichetto, Torres aclaró que “las discusiones de Capital Federal son de allá”, aunque no descartó eventuales acuerdos. Finalmente, el gobernador de Chubut deslizó que el PRO podría formar parte del armado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y consideró deseable contar con un candidato propio en ese distrito. “Los tiempos son muy cortos y es algo que seguramente se discutirá el lunes”, concluyó.
Ver noticia original