02/08/2025 05:05
02/08/2025 05:04
02/08/2025 05:04
02/08/2025 05:04
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:02
02/08/2025 05:02
» Agenfor
Fecha: 01/08/2025 18:57
Destinada a incorporar y a poner en práctica conocimientos para la evaluación, reparación y el mejor mantenimiento de los vehículos. A partir del viernes 1° de agosto, el personal que se desempeña en el Parque Automotor del Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de Formosa participa de una capacitación teórico práctica que tiene por finalidad reforzar los conocimientos y el entrenamiento, en cuanto al diagnóstico y reparación de los móviles que forman parte del parque automotor de ese organismo. La capacitación continúa este sábado 2 de agosto con la jornada de cierre. “Ambos días son con modalidad presencial porque ya la veníamos haciendo desde hace un tiempo, a través de clases virtuales”, comentó Rubén Luis Gómez, instructor a cargo de la capacitación y director del Plan CAP, entidad de alcance nacional dedicada a la formación del personal que trabaja en el mantenimiento vehicular. Acerca de eso, detalló que ya fueron dictadas 15 horas de capacitación a distancia con un plan de dos horas por semana. “Y, ahora, lo complementamos con esta instancia llamada clínica de fallas, donde ponemos en funcionamiento lo aprendido en los encuentros virtuales para evaluar si se están aplicando en los vehículos, de forma correcta, los procedimientos vistos”. Explicó, además, que la etapa virtual también constó de prácticas, desarrolladas en las tareas que se le asignaban al grupo “realizadas sobre las camionetas Toyota Hilux, grabadas y evaluadas por los instructores en cada clase para saber el nivel de crecimiento que se iba dando”. El material grabado “queda como documento para el Ministerio de Desarrollo Humano, para que, tanto este grupo como futuros integrantes del Parque Automotor puedan instruirse y reentrenarse en esta especialidad del mantenimiento automotor, porque lo aprendido siempre debe reforzarse”, sostuvo. En ese sentido, quien se encuentra a cargo de la Dirección de Móviles y Logística dependiente de la Subsecretaría de Tecnología Sanitaria y Gestión Técnica, el ingeniero Víctor Ramón Brizuela, extendió un especial agradecimiento al Gobierno provincial, como también al ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez, y a la mencionada Subsecretaría “por brindarnos los medios para que este taller de capacitación se pueda llevar adelante con todo lo que eso implica”. Inversión en políticas públicas Seguidamente, el experto en mecánica automotor destacó la inversión que hace el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano para llevar adelante este tipo de capacitaciones. “Nos sorprende gratamente”, afirmó. En ese sentido, marcó una diferencia tajante “nosotros trabajamos en todo el país y en ninguna de las otras provincias hay presupuesto, ni planes para que el personal acceda a este tipo de entrenamiento”. Sin embargo, “aquí en Formosa, desde el Gobierno se tomó la decisión de capacitar al personal de este parque automotor. Y en el país no hay antecedentes de esto”. Planta Modelo En esa línea, se refirió también a la Unidad de Control del Parque Automotor Provincial, inaugurada por el gobernador Gildo Insfrán en mayo de este año, ubicada en el predio del Parque Industrial, donde el equipo de instructores hizo una recorrida el jueves 31 de julio. Calificó al complejo como “un taller modelo” y “un proyecto ambicioso que no existe en ninguna otra provincia de la Argentina”. Y destacó su planificación y diagramación para complementarse e interactuar con los otros talleres que tiene la provincia en las distintas áreas. Asimismo, puso de resalto que esa instalación y todo ese proyecto “es otro ejemplo más de cómo la gestión provincial se distingue del resto del país”. Equipo humano comprometido A su turno, Gómez expresó su agradecimiento al Gobierno provincial, al mismo tiempo que expresó: “Estamos muy contentos de que hayan decidido hacer esta capacitación, pero, sobre todo, de poder volcar lo que sabemos a estos mecánicos que son, además, un grupo humano excelente”. “Ellos saben que su trabajo tiene mucho que ver con la atención a la salud de la población y tienen un compromiso con eso. Son conscientes de que el vehículo debe repararse bien y rápido para cumplir con la función que tienen, y para dar la mejor respuesta a quienes necesitan de un servicio de salud. Saben que ese móvil debe llegar a destino y regresar sin tener inconvenientes en el camino y se nota que se capacitan con esa responsabilidad”, remarcó. Nuevo encuentro Al cerrar, señaló que una nueva jornada formativa se desarrollará durante los días lunes 4 y martes 5 de agosto; e indicó: “En ese caso, el tema será el mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado de los vehículos, algo que es muy importante porque Formosa está en una zona donde las temperaturas son mayormente altas, sobre todo en verano, y es fundamental que los equipos de refrigeración funcionen de manera óptima”.
Ver noticia original