02/08/2025 02:59
02/08/2025 02:56
02/08/2025 02:55
02/08/2025 02:55
02/08/2025 02:55
02/08/2025 02:55
02/08/2025 02:55
02/08/2025 02:54
02/08/2025 02:54
02/08/2025 02:54
» Comercio y Justicia
Fecha: 01/08/2025 16:54
El evento de capacitación y networking estratégico -que se llevará a cabo el próximo miércoles 6 en Brinkmann- fue lanzado por el intendente Mauricio Actis y por el fundador de Portal del Interior, Martin Bergese La semana pasada, en el Salon REX de la ciudad de Brinkmann (departamento San Justo), se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que se anunció una nueva edición de AgroVisión, el evento regional que reunirá a destacados referentes del sector agroindustrial, cooperativo, empresarial y académico. La iniciativa es impulsada por el periódico de agronegocios Portal del Interior, con más de 20 años de trayectoria en el centro norte cordobés, en conjunto con la Municipalidad de la ciudad de Brinkmann. La jornada será el próximo miércoles 6, a las 18, también en el Salón REX, con ingreso gratuito y abierto a productores agropecuarios, empresarios, profesionales, asesores, comerciantes, emprendedores, dirigentes y estudiantes terciarios y universitarios. “La intención es generar un encuentro de alto impacto regional en la principal cuenca tambera del país, mediante un espacio de vinculación multidisciplinario, con 14 expositores de primer nivel en dos paneles temáticos, el respaldo de 15 sponsors y ocho aliados, la presencia de ocho emprendimientos de la red Utuco, muestra estática de maquinarias y automotores, coffee break y sorteo de estadías”, puntualizó Martin Bergese, quien también se desempeña como director en el Ministerio de Cooperativas y Mutuales. A su turno, Mauricio Actis, intendente de Brinkmann, expresó: “Creemos que debe haber un espacio a nivel regional, en el cual se puedan juntar los principales actores económicos de esta gran cuenca productiva, a pensar cómo podemos seguir creciendo mediante el valor agregado en origen, el asociativismo y la articulación pública privada”. Finalmente ambos coincidieron en poner en valor en el interior del interior, la importancia de la IA (inteligencia asociativa), frente a la fuerte aparición e impacto de la IA (inteligencia artificial). AgroVisión “pone toda la carne en el asador” El Panel 1 se titula “El futuro de la Bio Agroindustria”, y se expondrán claves y experiencias regionales para impulsar el desarrollo productivo sostenible. Serán moderadores Paola Grión (consultora sistémica, socia en Kimzza, integra Cluster AgTech) y Bergese (director en Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, fundador de Portal del Interior), mientras que como disertantes estarán: Elver Ferraresi (ex docente del IAS Col. Vignaud); Hernán Candelero (asesor técnico de Coop Agricola Ganadera de Porteña); Marcela Leiva (jefa de la AER INTA Brinkmann); Leonardo Cristalli (CEO de OkaraTech, Uruguay); y Marcelo Cravero (director de Lechería del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba). El Panel 2 se denomina “El ADN del Interior Productivo”, y en él se hablará sobre el tridente que empuja el desarrollo económico regional: emprendedores, pymes familiares y asociativismo. Las moderadoras serán la MBA Claudia Martinez (directora del Economía y Negocios en Escuela de Posgrados UCC, directora del CEF en FACEA UCC, y CEO de Talentmax) y. Leonela Ferraresi (directora de Vinculación Tecnológica UCC, manager del Córdoba Cluster BPO&KPO). Como expositores estarán: Ercole Felippa (presidente de Manfrey Coop Tamberos); Alberto Giacosa (presidente de La Piamontesa); Marcelo Jaluf (decano de FACEA UCC, integrante de Agencia de Competitividad de Córdoba, consultor de empresas); Ignacio Tovo (secretario de Industria en el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba); y Gabriel Reusa (fundador del resto Goul y creador de la red Utuco).
Ver noticia original